GONZALO WANDOSELL FIRMA EN CABO DE PALOS UN JONDO Y MARINO PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024 / Texto y fotos: Pepe Castillo Abreu

GONZALO WANDOSELL FIRMA EN CABO DE PALOS UN JONDO Y MARINO PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024 / Texto y fotos: Pepe Castillo Abreu

 

GONZALO WANDOSELL FIRMA EN CABO DE PALOS UN JONDO Y MARINO PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024 / Texto y fotos: Pepe Castillo Abreu.

Con su pregón “cabopalero” completa Wandosell una personal trilogía de pregones de la Semana Santa en la Sierra Minera, los anteriores fueron en La Unión y Portman.

CABO DE PALOS -Cartagena- (Murcia). Lunes, 18 marzo 2024. El pasado sábado, en la Iglesia de Santa María del Mar de Cabo de Palos, Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla, con gran arraigo personal y familiar en el lugar, abrió la Semana Santa “cabopalera”, con un pregón que caló jondo entre los asistentes; un pregón que brilló con "luz propia de faro costero", con los más puros sentimientos de la Semana Santa de Cabo de Palos. La presentación del ilustre arraigado pregonero en Cabo de Palos corrió a cargo de quién firma esta crónica; dibujé con fundados contrastados argumentos las profundas razones, los estrechos lazos, y los amplios méritos humanos y procesionistas del pregonero de excepción. 

La Semana Santa de Cabo de Palos, probablemente una de las más humildes y sencillas del conjunto pasional de la comarca, pero no por ello menos profunda, sentida y entrañable. Con el mismo fondo y forma, el Dinástico Wandosell Fernández de Bobadilla, en inspirada y sentida “faena cumbre” reflejó fielmente la humilde y sencilla belleza de la cristiana fe de las gentes de Cabo de Palos, y de los cartageneros y foráneos que tienen la suerte de poder disfrutar de este paraíso, que en las oscuras noches ilumina el  centenario faro que emerge poderoso en su alta colina, cual vigilante protector, desde lo más alto, cuya luz brilla, en sus marcados intervalos, especialmente cada Semana Santa en Cabo de Palos, y hasta donde alcanza su imperturbable haz que ilumina, a los hombres de la mar, hace sean de plata sus olas o Mar en calma chicha, ilumina las Islas Hormigas y arrecifes; faro que orienta y guia a buen puerto donde arribar.

Muy emocionado y con maestro temple, navegó Gonzalo entre su niñez y momentos inolvidables en la Iglesia de Santa María del Mar, donde fue monaguillo; después, por generosidad de su distinguida esposa Patricia, allí celebraron su matrimonio, y se le quebró la voz cuando recordó, que desde el mismo atril que ofrecía su pregón, también dio su último adiós a su padre. 

Gonzalo Wandosell supo describir, glosar, magistralmente la historia de Cabo de Palos, volver a evocar los felices años de su niñez en su trabajado pregón, dibujando con su emocionado discurso sus inolvidables interminables veranos en Cabo de Palos; aquella niñez “en lo que sobre todo, lo importante era ser feliz”. Pintó con brillantez la humildad de túnicas y chubasqueros de los que se revistió en lejanas procesiones. Así ha venido “ganando barlovento”  y arraigándose la  singular procesión del Jueves Santo de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Pescadores de Cabo de Palos.

Cité, resumidamente, lo más relevante de la inabarcable brillante carrera académica, profesional y los importantes reconocimientos de Gonzalo, a nivel nacional e internacional, y descubrí facetas poco conocidas; en lo anecdótico el grado de “Almirante” que le otorgaron sus compañeros de universidad; referí: bien así le llamaron desde sus naturales dotes de liderazgo o por directa influencia heredada de su abuelo materno, Excmo. Sr. Don Rafael Fernández de Bobadilla y Ragel, que fuera Almirante del Arsenal Militar en Cartagena. Por esas razones, me atreví también públicamente otorgarle  a Gonzalo el título de “Almirante de la Semana Santa de Cabo de Palos”. 

Relató Gonzalo la determinante influencia de La Unión en los orígenes de Cabo de Palos, y dio a La Unión un peso especifico de datos y citas, como de ilustres unionenses, María Cegarra y Asensio Saez; es natural, Gonzalo lleva en sus veneros a La Unión y a sus minas, y sus cantes y a sus gentes, como a su Semana Santa Minera. Gonzalo Wandosell, es Cronista Oficial de La Unión, ha sido brillante pregonero de la Semana Santa Minera y del Festival Internacional del Cante de Las Minas. 

Lo último que ha conseguido, una idea y un sueño de Gonzalo hecho realidad, ver Hermanados a Los Cristos de los Mineros de Cartagena y de La Unión, y a las Cofradías del Cristo de Los Mineros de La Unión y la del Cristo de los Pescadores de Cabo de Palos. 

De otra parte, enfaticé, dándole mayores méritos a lo relatado conocido, la parte más desconocida y más humana de Gonzalo, su etapa de voluntariado por el mundo en las Casas de Misiones de la Madre Teresa de Calcuta; su ejemplar cristiana humilde bondad está avalada y demostrada de palabra y con obras.

Tras el agradecimiento de Gonzalo a la Cofradía y a los asistentes al finalizar su brillante y jondo pregón, puestos todos en pie, emocionados, fue interminable el cerrado aplauso que escuchó, acompañado con el vibrante marinero sonar de las caracolas a cargo de José y Pablo. 

En el Altar Mayor de Santa María del Mar, el Hermano Mayor, Pedro Solano Moreno, le impuso a Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla la Medalla de Oro de la Cofradía del Stmo. Cristo de los Pescadores y firmó en el Libro de Honor.

Muy arropado estuvo el pregonero. Asistieron amplia representación de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Unión. Por las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: El Excmo. Sr. General de Brigada (R) de Infantería de Marina D. Juan Orti Pérez; Ilmo. Sr. Jefe del RAAA Nº 73 Don Carlos Quijano Barroso, Tte. Coronel Director del Museo Militar de Cartagena D. Ernesto Terry Andrés; Capitán de Fragata D. Benito Chereguini Muñoz, Jefe de la Oficina Delegada de la Defensa en Cartagena y Gestor del Patrimonio, en representación de la Armada; Subteniente Comandante de Puesto de Cabo de Palos de la Guardia Civil, Don Rogelio Valiente; Comisario General de Policía Municipal de Cartagena y Director de la Escuela de Seguridad, D. Manuel Asensio Montilla; el Magistrado de la Audiencia Provincial de Murcia Don Jaime Bardají García; D. Gonzalo Manuel  López Pretel, Concejal del Area de Gobierno de Literal y Sanidad y Presidente del Distrito 7. Por la Asociación Canónica del Stmo. y Real Cristo de la Divina Misericordia, José Felipe Rubio Pérez; D. Bartolomé Navarro Alvarez, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Cartagena; D. Juan Salas Garcia, Hermano Mayor de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Sangre de Los Belones; representación de la Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros de La Unión y de la Asociación Cartagena por la Caridad.

Por último, agradecer a la Cofradia del Stmo. Cristo de los Pescadores de Cabo de Palos su renovada confianza de ser, también este año, el presentador del pregonero y conductor de la ceremonia, como muy especialmente el interés de mi gran amigo Gonzalo Wandosell en que fuera yo quién le hiciera la presentación. Especial gratitud a Gonzalo, por regalarme el original de su pregón nada más terminar, con preciosa poética dedicación, de su puño y letra.