El hospital Santa Lucía realiza un nuevo simulacro de incendio

El hospital Santa Lucía realiza un nuevo simulacro de incendio

El hospital Santa Lucía realiza un nuevo simulacro de incendio

En esta ocasión, el ejercicio de simulación de respuesta ante un evento adverso se ha realizado en el servicio de Radiodiagnóstico

Los ejercicios se encuadran dentro del Plan de Autoprotección del Área de Salud

Esta mañana, se ha realizado un nuevo simulacro de incendio en el servicio de Radiodiagnóstico por la Imagen del Hospital General Universitario Santa Lucía y en el que han participado tanto pacientes a la espera de una prueba como profesionales.

Estos ejercicios se realizan en cumplimiento de la normativa vigente que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y como un punto estratégico dentro del plan de autoprotección del Área de Salud de Cartagena.

Siguiendo el protocolo, cuando no se logra sofocar el fuego en una primer intervención, se ha procedido a evacuar las dependencias afectadas con el objetivo de formar y entrenar a los profesionales en la correcta actuación ante este tipo de emergencias y evaluar, entre otros, la seguridad, comunicaciones y tiempos de respuesta ante estas situaciones.

El Plan de Autoprotección del área de salud tiene como objetivo organizar los recursos humanos y medios técnicos necesarios para la prevención y lucha contra riesgos catastróficos que se pudieran producir en los recintos sanitarios, además de prever y planificar la evacuación de las personas que se encuentren en ese momento en sus instalaciones para minimizar sus consecuencias.

El complejo hospitalario realiza de manera habitual simulacros, y desde su apertura en 2011, se han desarrollado ejercicios de simulación de incendio en plantas de hospitalización, quirúrgica y de Ginecología, en la zona del almacén de Farmacia y Suministros Generales y en la zona de residuos, en la planta baja del edificio. También en la zona de Consultas Externas, acotado a  las de Traumatología y Cardiología.

En el Hospital del Rosell, también recientemente en la zona del servicio de Medicina Física y Rehabilitación , también en la segunda planta en el bloque D donde se encontraban en su momento las consultas de Endocrinología, Neumología, Psiquiatría y un almacén del servicio de Informática. También se realizó una práctica de evacuación en la zona de las consultas de Oftalmología, Urología y Cirugía General y que afectó a la tercera planta donde se encuentra el Banco de Sangre y Laboratorio.

Estos ejercicios están siempre coordinados por la Comisión de Autoprotección del área de salud y en ellos trabajan de forma coordinada los profesionales de la Unidad de Formación, los telefonistas, mantenimiento así como los técnicos de prevención de riesgos laborales y seguridad, entre otros, y la participación de la empresa Previnsa.

Pie de foto.- A primera hora de la mañana se ha reunido el grupo de trabajo de preparación del ejercicio de simulación con el jefe de emergencias y jefe del servicio, además de representantes del equipo directivo del Área de Salud, de enfermería, personal no sanitario, del servicio de Prevención y Riesgos Laborales, y empresa Previnsa y después se ha realizado el ejercicio en el servicio de Diagnóstico por la Imagen que ha finalizado a las 10.50 horas a.m.

Comentarios