LORENZO SILVA, PREMIO DE HONOR CARTAGENA NEGRA
LORENZO SILVA, PREMIO DE HONOR CARTAGENA NEGRA
El primer ganador del recién instaurado premio de honor ha sido el autor madrileño.
Lorenzo Silva: I Premio de Honor Cartagena Negra
Como primer destinatario de este nuevo galardón, el equipo organizador de Cartagena Negra ha decidido elegir al autor Lorenzo Silva, atendiendo, además de a su calidad literaria, a la importancia que su trayectoria ha tenido para el resto de autores del género, que han visto en él y en sus dos protagonistas, Bevilacqua y Chamorro, un modelo a seguir.
Ha pasado ya más de un cuarto de siglo desde que Bevilacqua y Chamorro llegaron por vez primera a las librerías, en unos años en los que muchos editores no veían futuro en las novelas negras, y mucho menos si estaban protagonizadas por una pareja de guardias civiles. Por fortuna, hubo quien vio un poco más allá y apostó por publicar El lejano país de los estanques.
Luego llegarían más de una docena de títulos, y con cada uno de ellos Lorenzo Silva se iba afianzando como un autor sólido pero también como un modelo que abrió innumerables caminos para otros escritores que deseaban mostrarse como autores de un género que nunca había sido bien tratado en nuestro país.
Ahora, con cinco lustros a cuestas, tanto Bevilacqua como Chamorro nos han permitido acompañarlos en un buen puñado de casos que han ido resolviendo por media España (alguno incluso más allá de nuestras fronteras), y que han tratado innumerables temas de los que hacen pupa a la sociedad, en ocasiones entrando de lleno en asuntos incómodos sin que le temblara la mano a su autor.
Paralelamente a la existencia de esta pareja de investigadores, Lorenzo Silva cuajó también una carrera en la que siempre ha predominado la calidad literaria, con novelas de índole histórica, sociológica, y una presencia periodística en el ámbito de la opinión que hoy todavía mantiene.
Por todo ello, sin olvidar su calidad humana y la vinculación que tuvo con el festival Getafe Negro, certamen que ha sido un modelo para muchos otros que nacimos después, el equipo de Cartagena Negra ha decidido concederle, en su primera edición, el Premio de Honor, por seguir llevando a cabo una carrera de vital importancia para la literatura, tanto española como internacional.
Nuevos finalistas
En cuanto a los finalistas de las demás categorías, ocho ediciones del Premio Cartagena Negra y del Concurso de Cortometrajes, seis del Premio Icue Negro y la implantación del I Premio de Honor son una buena muestra de la consolidación del camino que las jornadas de Cartagena Negra han recorrido ya durante diez años.
Fruto de esa labor de lectura constante y preocupación por el género negro, ya sea en su vertiente literaria o cinematográfica, el equipo organizador de las jornadas ha procedido a seleccionar los finalistas de las diferentes categorías de sus premios.
VIII Premio de Novela Cartagena Negra
Carlos Augusto Casas (La ley del padre), Carlos Salem (Los dioses también mueren), Manuel Ríos San Martín (El olor del miedo) y Marto Pariente (Las horas crueles) son los finalistas del VIII Premio de Novela Cartagena Negra. Cuatro propuestas muy diferentes se van a disputar el galardón en unas jornadas que cumplen en 2024 su décimo aniversario. El poder como acicate de las intrigas familiares, una brigada investigadora heterógenea y muy peculiar, los animales colocados en el punto de mira y la violencia familiar y psicopática son los ejes más destacables de las cuatro propuestas que optan el premio en esta ocasión.
VIII Concurso de Cortometrajes Cartagena Negra-REPSOL
En cuanto a los finalistas del VIII Concurso de Cortometrajes Negros Cartagena Negra-REPSOL, el jurado ha seleccionado cuatro entre los 145 trabajos presentados a concurso, una cifra récord de participación. Los cuatro finalistas de 2024 son: Cava (producido por 13 Ideas imposibles y Lof Media), Cuentas divinas(Atrece creaciones), Fuego amigo (Occasio Films) y el británico In Your Hands (Grey Moth).
VI Premio de Novela Icue Negro
El VI Premio Icue Negro lo dirimirán Vanessa Arrabal con su obra Mensajes desde el mar, Kike Corella con Ciudad de cenizas, Sergio Mayo con La conjura de noviembre y Elvira Feral con su novela Estocada. Un posible crimen entre adolescentes, un salto a la Semana Trágica de Barcelona de 1909, un detective angelino investigando un crimen en una armería y las sombras entre el mundo del toreo conforman las tramas que optan a esta sexta edición.
CARTAGENA NEGRA
2 A 7 DE SEPTIEMBRE 2024
Lunes 2 de septiembre
17:30 h. Club de Lectura Biblioteca Miguel de Cervantes, Centro Penitenciario de Sangonera. Entre amigos, Antonio Parra Sanz.
18:30 Ciclo Cine Negro: proyección de Últimas voluntades, coloquio posterior con la asistencia del director, Joaquín Carmona.
Coordina: Cristóbal Terrer.
Martes 3 de septiembre
17:00 h. Club de lectura Que arda esta casa con nosotros dentro, Mario de la Rosa.
18:00 h. Mesa redonda Icue Negro.
• Vanessa Arrabal (Mensajes desde el mar)
• Kike Corella (Ciudad de cenizas)
• Sergio Mayo (La conjura de noviembre)
• Elvira Feral (Estocada)
Coordina: Francisco Marín.
19:00 h. Proyección cortometraje finalista.
19:15 a 21:00 h. Entrevista negra a Lorenzo Silva a cargo de la periodista Nazaret Navarro.
Entrega del Premio de Honor Cartagena Negra.
Entrega del VI Premio de Novela Icue Negro.
Miércoles 4 de septiembre
17:00 h. Club de Lectura Café cortado, José Francisco Alonso.
18:00 h. Proyección cortometraje finalista.
18:30 h. Mesa redonda: Novela Gráfica Negra.
• Antonio Altarriba
• Keko
• Jorge Castro
Coordina: Cristóbal Terrer
19:30 h. Presentación del libro El primer caso de Unamuno, Luis García Jambrina.
Coordina: Raúl Gómez
Jueves 5 de septiembre
17:00 h. Club de Lectura Delfines de plata, Félix García Hernán.
18:00 h. Proyección cortometraje finalista.
18:30 h. Ciclo Cine negro: proyección de la película Delfines de plata, coloquio posterior con el director y guionista, Javier Elorrieta y el autor de la novela, Félix García Hernán.
Viernes 6 de septiembre
12:30 h. Presentación del libro Hierro viejo, Marto Pariente.
Lugar: Librería Santos Ochoa.
Coordina: Jesús Boluda
17:00 h. Club de Lectura El hombre sin rostro, Claudio Cerdán.
18:00h. Proyección cortometraje finalista.
18:30 h. Presentación del libro Purasangre, Noelia Lorenzo.
Coordina: Pilar Fernández Senac
19:30 h. Mesa redonda La primera vez, o casi
- Cristian Schleu (Muerte en tres texturas)
- Trifón Abad (La noche de arena)
- Ana Martínez Muñoz (Valencia Roja)
Coordina: Antonio Parra Sanz
21:30 h. Concurso de microrrelatos en vivo “Deje aquí su sombrero”
Míster Witt Cafetería.
Sábado 7 de septiembre
12:30 h. Presentación del libro Sietetiros, Fulgencio Caballero.
Lugar: Café Lab.
Coordina: Jesús Boluda.
17:00 h. Presentación cruzada: Tango deltorturador arrepentido, Carlos Salem, Leones en invierno, Carlos Augusto Casas.
18:00 h. Entrega Premio Concurso de Cortometrajes y proyección del cortometraje ganador.
18:15 h. Entrega del I Premio de Novela Philip Marlowe.
18:30 h. Presentación del libro: Tú bailas y yo disparo, Manuel Marlasca.
Coordina: Francisco Marín
19:30 h. Mesa redonda Premio Cartagena Negra
• Carlos Augusto Casas (La ley del padre)
• Carlos Salem (Los dioses también mueren)
• Manuel Ríos San Martín (El olor del miedo)
• Marto Pariente (Las horas crueles)
Coordina: Antonio Parra Sanz
21:00 h. Clausura. Entrega del VIII Premio de Novela Cartagena Negra.
PATROCINAN
- Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.
- Biblioteca Regional de Murcia
- REPSOL
COLABORAN
- Hotel Habaneros
- Salazones Ricardo Fuentes
- Diario La Opinión
- Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena
- Librería Santos-Ochoa Cartagena
- Bodegas Juan Gil
- Blog El Quinto Libro
- Luna-Cerezuela Centro de Estudios
- Míster Witt Café
- Café Lab
- Librería La Montaña Mágica
https://www.cartagenanegra.com/






