Más de 350 aprendices de Bazán celebran el éxito de los actos del centenario de su Escuela con una multitudinaria comida

IMG_9018
IMG_9018
Más de 350 aprendices de Bazán celebran el éxito de los actos del centenario de su Escuela con una multitudinaria comida

Más de 350 aprendices de Bazán celebran el éxito de los actos del centenario de su Escuela con una multitudinaria comida

JR Comunicación y Protocolo.

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán celebró con una multitudinaria comida el final de las actividades realizadas para conmemorar el centenario de su Escuela. A la misma asistieron más de 350 aprendices convirtiéndose en un emotivo encuentro de convivencia y hermandad entre las diferentes promociones de aprendices.

A los postes José Luis Romero de Jódar tomó la palabra afirmando que «hemos realizado 11 actividades, por lo que podemos concluir que el programa ha sido muy completo. Todas han contado con un gran número de asistentes y con ponentes que nos han mostrado la historia y lo que ha supuesto la Escuela de Aprendices para Cartagena y el resto de España».

Las actividades comenzaron el 12 de marzo con el acto de inauguración del centenario que congregó a las principales autoridades de la ciudadPosteriormente se llevaron a cabo 6 conferencias: ‘300 años en construcción naval, el nacimiento de la Escuela Técnica de Aprendices hasta la actual Navantia’; ‘Aprendices Escuela del Rosario, Museo de Marina. Valoración del edificio e inicio de Aprendices en Bazán’; ‘La Escuela Técnica de Aprendices en el contexto industrial de Cartagena: un modelo de enseñanza profesional paternalista’; ‘La fábrica de submarinos. La SECN en Cartagena 1909 - 1939’; ‘Cartagena 1925 - 2025’; y, por último, ‘Aprendices de la Escuela Técnica y Cartagena’.

Finalmente, en este mes de octubre se ha presentado ‘La Revista del Centenario’, se ha realizado la ‘Exposición Multitemática’ sobre la historia del centro formativo, se ha inaugurado el ‘Monumento al Maestro’ en la plaza del Aprendiz y se ha realizado el ‘Homenaje a los Aprendices Fallecidos’.

Posteriormente se procedió a la entrega de distinciones a los socios veteranos Joaquín Saura, Antonio Segado y Miguel Villar de la promoción del 59; José Ariola y José Luis Sánchez Vidal del 57; Francisco Martínez Riera, Cecilio Ramos, Antonio Ros, Cristóbal Rosso del 56; Manuel Navarro del 53; José Ruiz Valero del 52; y Emilio García González, Miguel Ángel López Iglesias y Jesús Valero del 49.

También a los colaboradores en la ‘Exposición Multitemática’ Domingo Nadales, Jesús Serrano, Juan Miguel Inglés, Valentín Lara, Francisco Murcia, Antonio Aruñón, Carmelo Puche, Pedro Soto, Antonio Martínez Jiménez, Antonio Serrano, José Giner y Ramón Martínez Zamora.

Y, por último, recogieron distinciones Antonio Sevilla y Francisco Manuel Alonso, por la aportación de Navantia al ‘Monumento al Maestro’, Diego Cervantes, de Grabados Ziclo; Juan Nieto, de Grúas Polisol; José Moreno, director de la asesoría Altec; José Conesa, en nombre de la Real Sociedad Económica de Amigos del País; María Luis Martínez, ex–directora de la UNED; José Andrés Elgarresta y Antonio Gutiérrez, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales y director de Transformación Digital e Industrial de Navantia, respectivamente; Juan Francisco Rebollo García, director de JR Comunicación y Protocolo; Mecanizados AROCAM y Mecánicas BOLEA.

Por último, fueron distinguidos Agustín Álvarez, director de Navantia Cartagena; Ricardo Domínguez, presidente de Navantia (recogidos ambos por compañeros de la compañía); Álvaro Valdés, concejal de Empleo; y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; que también fue recogido con el antedicho concejal.

A la comida - celebrada en el salón de celebraciones Aquario - asistieron el almirante José Manuel Sanjurjo, director de Navantia Cartagena entre 2013 y 2016 y desde donde dirigió el programa de fabricación de los nuevos submarinos de la serie S-80; Juan Manzanares, comendador general de la Orden de Santa María de España; Manuel Torres, secretario general del PSOE; y el historiador José Ibarra.

También los miembros de la Junta Directiva de la asociación Emilio Ruiz Navarro, Francisco Díez Torrecillas, Antonio Ros, José Antonio Lorca, Alfonso Ruiz Hernández, Enrique Jesús Pallares, Vicente Martínez Yagüe y Francisco Preciado.

 

El presidente de la Asociación, Eugenio Cegarra, concluyó el encuentro afirmando que «estamos muy contentos de haber congregado aquí al máximo número de compañeros que estudiamos en la Escuela de Aprendices de Bazán. Sin lugar a dudas somos una gran familia, dado que compartimos recuerdos de aquella etapa que nunca olvidaremos en nuestra vida».

IMG_9019

Comentarios