La Policía Nacional forma a más de 200 profesionales del ámbito sanitario en prevención ante agresiones

FOTO 5 en tamaño mediano
FOTO 5 en tamaño mediano
La Policía Nacional forma a más de 200 profesionales del ámbito sanitario en prevención ante agresiones

 

En Murcia

                           

La Policía Nacional forma a más de 200 profesionales del ámbito sanitario en prevención ante agresiones

 

·      El encuentro tuvo lugar en centro Ibermutuamur en Murcia donde también asistieron de manera telemática sumando un total de más de 200 profesionales de la salud

 

·      La Policía Nacional cuenta con la figura del interlocutor policial sanitario en permanente contacto con colectivos sanitarios

 

14 de Noviembre de 2025.-  El pasado 6 de noviembre tuvo lugar por parte de la Policía Nacional una Jornada Formativa de Agresiones a Personal Sanitario celebrado en el salón de actos del centro Ibermutuamur en la ciudad de Murcia, donde se hizo hincapié en las medidas policiales a adoptar frente agresiones a profesionales de la salud, realizando un análisis policial/penal de la situación actual.

 

A la misma asistió personal directivo del centro, médicos, enfermeros, celadores  y vigilantes de seguridad, además personal de los centros de Cartagena, Molina de Segura, Lorca, Yecla, San Ginés y Albacete asistieron de manera telemática, ascendiendo a más de 200 asistentes.

 

La ponencia fue impartida por el Jefe de la Unidad Territorial de Seguridad Privada e Interlocutor Policial Territorial Sanitario, Inspector Manuel Buitrago, quien abordó el contenido de la Instrucción 3/2017 de la Secretaria de Estado de Seguridad centrada en las medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud.

Durante la jornada se realizó un análisis detallado de la situación actual en materia de agresiones  al personal sanitario destacando la importancia de la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las Instituciones Sanitarias.

 

El principal objetivo fue ofrecer herramientas prácticas y pautas de actuación para prevenir, denunciar y gestionar eficazmente este tipo de incidentes reforzando la seguridad en el entorno sanitario, además se  entregó un tríptico con dichas recomendaciones elaboradas por la Secretaria de Estado de Seguridad.

 

Recordar que la Policía Nacional cuenta con la figura del interlocutor policial sanitario en permanente contacto con colectivos sanitarios para el asesoramiento y colaboración necesarias en medidas de autoprotección.

Comentarios