Los Premios Regionales de Artesanía 2025 reconocen la trayectoria de Carmen Martínez Azorín y la innovación en el vidrio soplado

IMG_9638
IMG_9638
Los Premios Regionales de Artesanía 2025 reconocen la trayectoria de Carmen Martínez Azorín y la innovación en el vidrio soplado

Los Premios Regionales de Artesanía 2025 reconocen la trayectoria de Carmen Martínez Azorín y la innovación en el vidrio soplado

La gala distingue también a la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo, la Cámara de Comercio de Lorca y Artesanía Mirete, referentes de la promoción artesanal

Los artesanos Noelia Alcántara, Raquel Sánchez, María Paz Fernández y Carmen Ripoll también reciben premios en distintas categorías

21.11.2025 El Centro Regional de Artesanía de Murcia acoge esta tarde la gala de entrega de los Premios de Artesanía 2025. Una edición en la que se destaca la trayectoria y excelencia del sector artesanal, y en la que se otorga el Premio regional de Artesanía a Carmen Martínez Azorín, del taller yeclano de vidrio ‘Ópalo’, por más de tres décadas de dedicación al vidrio artesanal, combinando técnicas tradicionales y contemporáneas, y por su labor como formadora y promotora del sector.

Estos premios representan el respaldo institucional a las iniciativas destacadas dentro de la artesanía regional, “que fomentan la creatividad, la innovación y la competitividad del sector, al mismo tiempo que mantienen viva nuestra tradición cultural”, afirmó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.

La distinción al Producto Artesano, que reconoce colecciones realizadas y comercializadas en los últimos dos años, ha sido para Noelia Alcántara Jiménez por su ‘Jarrón Nature’, una obra de vidrio soplado 100 por 100 reciclado, que destaca por la fusión entre técnica depurada y sensibilidad estética, consolidando su propuesta dentro de la artesanía contemporánea.

En la categoría de Emprendimiento Artesano, se galardona a Raquel Sánchez Castillo, cuya trayectoria en joyería y fundición combina creatividad y maestría técnica, integrando tradición y tendencias actuales en piezas únicas que reflejan innovación y personalidad.

La labor de difusión y enseñanza del belenismo murciano se ensalza con el galardón a la Promoción de la Artesanía en Entidad Privada, que recae en la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo, destacada por sus talleres, exposiciones y colaboraciones internacionales. Por su parte, en la Promoción de la Artesanía en Entidad Pública se distingue a la Cámara de Comercio de Lorca, por su apoyo constante a los artesanos locales y su implicación en ferias nacionales y regionales que impulsan la visibilidad del sector.

Con el Premio Belén Artesano se galardona a Artesanía Mirete, firma centenaria que mantiene viva la tradición murciana a través de piezas modeladas en barro y pintadas a mano, preservando un legado familiar que ha marcado varias generaciones.

En la categoría de Artesanía de Alimentación, se premia a Confituras Tradicionales, por su mermelada artesanal elaborada con ingredientes locales y técnicas tradicionales, que refleja la riqueza y la identidad gastronómica de la Región.

Por último, el reconocimiento a los Nuevos Talentos recae en Carmen Ripoll Mulero y su proyecto ‘Mare Nostrum’, un plato de cerámica esmaltada que combina alfarería tradicional mediterránea con herramientas tecnológicas modernas, simbolizando el relevo generacional y la innovación en la artesanía contemporánea.

“Estos galardones ponen de relieve la alta calidad artesana que tenemos en la Región de Murcia, por eso, desde el Gobierno regional seguiremos apostando por la promoción del sector, por su presencia en ferias y eventos y por la formación que garantice el relevo generacional”, concluyó López Aragón.

Comentarios