La Unión Musical Cartagonova, segunda clasificada del Certamen Internacional de Bandas 'Ciudad de Valencia'
La Unión Musical Cartagonova, segunda clasificada del Certamen Internacional de Bandas 'Ciudad de Valencia'
La agrupación musical consigue el segundo premio en uno de los encuentros bandísticos más importantes del panorama internacional, que este año celebra su 137 edición
La Unión Musical Cartagonova representa a Cartagena y consigue el segundo premio en el Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de Valencia', uno de los encuentros bandísticos más importantes del panorama internacional, que este 2025 celebra su 137ª edición.
El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha felicitado a la agrupación por este reconocimiento y ha subrayado "el gran papel que está desarrollando la Unión Musical Cartagonova y el conjunto de bandas de músicas del municipio, que siguen difundiendo, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, el talento musical de nuestra ciudad a nivel internacional".
La actuación de la agrupación de Cartagena se realizó el pasado jueves 17 de julio, a las 19:00 horas, en el emblemático Palau de la Música de Valencia, donde la banda compitió en la Sección Segunda con otras seis formaciones de gran nivel artístico y técnico. De esta manera, consiguió el segundo puesto en la clasificación con 318 puntos.
Bajo la batuta de su director titular, Jaime Belda Cantavella, la Unión Musical Cartagonova presentó un programa de gran exigencia técnica y expresiva. Como obra obligada, interpretó La Ruta, del compositor valenciano David Pont, una partitura de reciente creación que rinde homenaje, en clave sinfónica, a la emblemática Ruta del Bakalao.
Para la obra libre, la banda seleccionó Divertimento, del compositor suizo Oliver Waespi, obra vibrante y de gran riqueza expresiva, concebida para formaciones de nivel avanzado. Su interpretación requiere una elevada destreza técnica y una sólida madurez musical por parte de todos los integrantes. Fuera de concurso, abrieron su actuación con el brillante pasodoble 'Certamen Levantino' de Pascual Marquina, un clásico del repertorio español.