El Gobierno regional impulsa la presencia femenina en las carreras científicas y tecnológicas con las becas 'Piedad de la Cierva'
El Gobierno regional impulsa la presencia femenina en las carreras científicas y tecnológicas con las becas 'Piedad de la Cierva'
Las ayudas, dotadas con hasta 1.000 euros por estudiante, financian la matrícula de alumnas de nuevo ingreso en titulaciones STEM de la Universidad de Murcia
El plazo de solicitud finaliza el 7 de noviembre
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha abierto el plazo para solicitar las becas de matrícula ‘Piedad de la Cierva’, un programa destinado a fomentar la incorporación femenina a las titulaciones universitarias del ámbito STEM (Ciencias Experimentales, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), permanecerá abierta hasta el próximo 7 de noviembre.
Estas ayudas, financiadas por la Comunidad Autónoma y gestionadas por la Universidad de Murcia, permiten sufragar la matrícula del primer curso completo de los estudios elegidos, con una cuantía máxima de 1.000 euros por beneficiaria. El programa se dirige exclusivamente a alumnas que accedan por primera vez a titulaciones oficiales de Grado en alguno de los centros de la Universidad de Murcia, con el objetivo de incentivar la igualdad de oportunidades y aumentar la presencia de mujeres en ámbitos tradicionalmente masculinizados.
El programa ‘Piedad de la Cierva’ -que lleva el nombre de la destacada científica murciana pionera en la investigación en física y química- refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con la promoción del talento femenino en la ciencia y la innovación, para favorecer la empleabilidad futura de las jóvenes y el desarrollo de una sociedad más equitativa y competitiva.
Entre las titulaciones STEM incluidas en la convocatoria se encuentran los grados en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Física, Matemáticas, Química, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales y Ciencia e Ingeniería de Datos, así como los dobles grados en Matemáticas y Física, Matemáticas e Ingeniería Informática, y Química e Ingeniería Química.
Presentación de solicitudes
Las interesadas deben cursar su solicitud a través del Registro Electrónico de la Universidad de Murcia (https://sede.um.es/registro2/PR-SG-002/acceso.seam) mediante instancia básica dirigida a la Sección de Becas, adjuntando la documentación requerida. En caso de no disponer de medios técnicos, podrán hacerlo a través de la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la institución académica.
La convocatoria, dotada con un crédito máximo de 25.000 euros, cubrirá el importe de los créditos matriculados por primera vez durante el curso académico 2025-2026, conforme a los precios públicos fijados por la Comunidad Autónoma. Las solicitudes se evaluarán por una Comisión de Valoración mixta, integrada por representantes de la Universidad de Murcia y de la Consejería competente, que seleccionará a las beneficiarias atendiendo a la nota de admisión obtenida para el acceso a los estudios.
Cada alumna seleccionada recibirá una credencial acreditativa de la beca, que incluirá la referencia a la financiación autonómica. Además, las beneficiarias deberán mantener la matrícula activa durante todo el curso y no podrán compatibilizar esta ayuda con otras becas o exenciones que cubran el mismo concepto.
El programa se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes murcianas. Con esta convocatoria, el Ejecutivo autonómico reitera su apuesta por una educación superior más inclusiva y alineada con las demandas del mercado laboral y los retos de la innovación, promoviendo que más mujeres sigan el ejemplo de figuras como Piedad de la Cierva, precursora en la investigación científica española y referente para las nuevas generaciones.