Vídeo Interés Cofrade: “Una devoción popular. Cien años de la Piedad de Cartagena” Sociedad y Cultura Vídeo Interés Cofrade: “Una devoción popular. Cien años de la Piedad de Cartagena” m Siguiente Redacción 17/03/25 - 21:07 Actualizado: 17/03/25 - 21:07 Vídeo https://youtu.be/eJDb7pQNXJ4?si=xLSV2ivgfhGB6yk_ Redacción Sociedad y Cultura
Cartagena Puerto de Culturas trae en septiembre actividades especiales para toda la familia Redacción 15/09/25
Cartagena inicia el curso escolar de educación vial con nuevos vehículos y artilugios que muestran los efectos de conducir con alcohol El Ayuntamiento invierte cerca de 100.000 euros en renovar este circuito ubicado en Ángel Bruna, que está abierto para su libre uso por parte de toda la ciudadanía Lunes 15 Septiembre 2025 | Visto: 75 veces | Audio | Versión Imprimible Inicio del Curso Escolar de Educación Vial del Ayuntamiento de Cartagena. El Ayuntamiento de Cartagena abre un nuevo curso de educación vial de la mano de la Escuela de Seguridad Pública municipal (ESPAC) y agentes de Policía Local. Escolares cartageneros del centro educativo Hispania han participado este 15 de septiembre en el estreno del curso 2024-2025, un acto celebrado en el Parque de Educación Vial en el que han recibido la bienvenida por parte del concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca. El alumnado ha conocido de primera mano las instalaciones del Ayuntamiento, que están abiertas a toda la ciudadanía en la calle Ángel Bruna. Allí han recibido en el aula conocimientos básicos de circulación y educación vial, que luego han puesto en práctica en el propio circuito del Parque de Educación Vial a bordo de pequeños coches propulsados a pedales. Por allí pasaron el pasado curso académico más de 6.000 personas. El concejal José Ramón Llorca ha destacado el buen hacer y la trayectoria de los agentes de Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena, recordando que llevan cuatro décadas ofreciendo estos primeros conocimientos sobre circulación a los jóvenes de Cartagena. Junto al director de la ESPAC, Manuel Asensio, y el agente Víctor Navarro, también se han abordado los ítems que aporta esta formación a los adolescentes: se fomenta el respeto, la responsabilidad y la convivencia en el espacio público para lograr una Cartagena más segura, amable y solidaria. El curso incluye talleres, charlas, circuitos y actividades lúdicas que fomentan la participación activa de los menores, principalmente de Quinto y Sexto de Primaria (10-12 años). Se utiliza un método basado en el juego para consolidar conocimientos sobre normas, señales y prevención vial. Además, se sensibiliza sobre el uso responsable de bicicletas y patinetes, enfatizando que estos últimos no son juguetes en la vía pública. Si bien, el programa municipal de educación vial no solo se dirige a escolares, sino también a colectivos con discapacidad, personas mayores, y grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión y la actualización constante en seguridad vial para todos los ciudadanos. Destaca una guía realizada para personas con TEA (autismo), orientada a facilitar su inclusión vial. Reconocimiento a nivel regional y novedades para mejorar la formación La cita también ha servido para poner de relieve las inversiones e iniciativas que el Ayuntamiento de Cartagena está desarrollando para afianzar la seguridad del municipio. Así, el concejal de Seguridad Ciudadana ha informado que el Ayuntamiento ha invertido 96.000 euros en materiales y mejoras para educación vial, incluyendo pulseras reflectantes, chalecos, cascos y dispositivos tecnológicos para la sensibilización. Además, se trabaja en la construcción de un nuevo cuartel policial con tecnología avanzada para reforzar la seguridad en Cartagena. Se prevé el aumento de la plantilla policial con la convocatoria de nuevas plazas para atender la creciente demanda de recursos humanos y unidades especializadas. La ciudad de Cartagena ha recibido un reconocimiento por parte de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondo Europeo y Transformación Digital de la Región por su proyecto "Educación Vial para Todos", destacando las buenas prácticas en la administración pública. Además, se han renovado y modernizado los recursos del Parque de Educación Vial, destacando: Incorporación de semáforos adaptados para personas invidentes, garantizando la inclusión. Instalación de semáforos con tecnología LED para mayor eficiencia. Puesta en marcha de dos nuevos parques móviles de educación vial, con más de 1.000 alumnos beneficiados. Incorporación de gafas simuladoras de alcohol, drogas y fatiga (nueve en total) usadas en Secundaria y ámbito laboral. Nuevos materiales didácticos como patines y karts a pedales para fomentar la movilidad segura. Renovación de señales, repintado de marcas viales y mejoras en infraestructuras del parque. El Parque de Educación Vial de Cartagena abre todos los días, de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Ubicado en la calle Ángel Bruna es un lugar abierto a toda la ciudadanía, con el fin de que su circuito e instalaciones sirvan como espacio seguro de sensibilización sobre educación vial para toda la población. Redacción 15/09/25
La Cofradía del Calvario celebra la primera Eucaristía tras la rehabilitación de la ermita con el apoyo del Ayuntamiento Redacción 15/09/25