Más de 850 alumnos de Secundaria y FP participan este curso en el programa ‘El Fiscal contigo’
 
          Más de 850 alumnos de Secundaria y FP participan este curso en el programa ‘El Fiscal contigo’
El objetivo es acercar la labor de la Fiscalía a los centros educativos, dar a conocer y fortalecer la figura del Fiscal, proporcionar a docentes y alumnos recursos y herramientas y contribuir a mejorar el clima de convivencia social
31.10.2025 Más de 850 alumnos de cuarto de Secundaria y Formación Profesional, así como más de 40 docentes, participan este curso en el programa ‘El Fiscal contigo’ que organiza la Consejería de Educación y Formación Profesional junto a la Fiscalía Superior de la Región de Murcia.
El objetivo de esta iniciativa, en su sexta edición, es acercar la labor de la Fiscalía a los centros educativos, dar a conocer y fortalecer la figura del Fiscal, proporcionar a docentes y alumnos recursos y herramientas para comprender mejor el funcionamiento de la Fiscalía, así como contribuir a la mejora del clima de convivencia social mediante la formación de alumnos responsables y conscientes de sus derechos y deberes.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, y el Fiscal Superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, visitaron hoy el IES Alfonso X (Murcia) para inaugurar el programa, en el que participan 60 alumnos del centro.
Durante el presente curso académico estas charlas se repetirán en nueve centros educativos en formato presencial y en tres de ellos en formato mixto (presencial y ‘online’).
Los centros que acogerán estas charlas presenciales, que han sido seleccionados por zona geográfica entre los solicitantes, son: IES Alfonso X e IES Beniaján de Murcia; IES Juan Sebastián ElCano de Cartagena; IES Bartolomé Pérez Casas de Lorca; IES Emilio Pérez Piñero de Calasparra; Colegio Fahuarán de Abarán; Colegio Cruz de Piedra de Jumilla; IES Felipe de Borbón de Ceutí e IES Mar Menor de San Javier.
El programa busca educar a los estudiantes sobre el papel crucial que desempeñan los fiscales como responsables de proteger los derechos de la ciudadanía y asegurar que se haga justicia y que se respeten las leyes. Esto incluye una atención especial a los derechos de los menores, quienes son particularmente vulnerables y requieren una protección adicional.
En este sentido, uno de los principales objetivos es fortalecer la presencia y el reconocimiento de la figura del fiscal dentro de los centros educativos pues, al interactuar directamente con estudiantes y personal docente, se ayuda a desmitificar el rol de los fiscales y a mostrar su accesibilidad y compromiso con la comunidad educativa.
El programa proporciona a los centros educativos recursos y herramientas que facilitan la comprensión del funcionamiento de la Fiscalía. Esto incluye materiales didácticos, presentaciones y charlas para explicar de manera clara cómo opera la fiscalía y cuál es su importancia en el sistema judicial.
Desde su puesta en marcha en el curso 2020-2021 han participado en este programa casi 16.000 alumnos, más de 600 profesores y más de 200 centros educativos.
Iniciativas para mejorar la convivencia y contra el acoso escolar
‘El Fiscal contigo’ forma parte de las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional dentro del ‘Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en Educación’ con el objetivo de promover la mejora de la convivencia escolar, prevenir y detectar precozmente los problemas de salud mental en el ámbito educativo, el acoso escolar y el ciberacoso, y contribuir a mejorar el rendimiento académico del alumnado.
Las charlas de ‘El Fiscal contigo’ tienen un importante componente formativo, orientado a mejorar la convivencia social en las escuelas al educar a los estudiantes sobre sus derechos y responsabilidades y proporcionarles habilidades para la resolución de conflictos, contribuyendo a formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.
La Consejería desarrolla otras iniciativas contra el acoso escolar como el concurso ‘Frases Mayúscula’, el programa ‘Educación Responsable’, ‘Educando en justicia’, formación específica para docentes en materia de convivencia escolar, prevención del acoso escolar y bienestar emocional; jornadas de intercambio de experiencias docentes ‘Convive’; recursos materiales específicos como la ‘Guía del cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia’; manuales y asesoramiento específico sobre el protocolo de acoso escolar a través del Observatorio para la Convivencia Escolar de la Región de Murcia.
 
       
  
     
             
           
          