Los murciélagos protagonizan las actividades del Parque Regional de Calblanque en noviembre

Los murciélagos protagonizan las actividades del Parque Regional de Calblanque en noviembre

Los murciélagos protagonizan las actividades del Parque Regional de Calblanque en noviembre

Este fin de semana, a través de una exposición permanente y una actividad familiar, los visitantes podrán conocer de cerca la importancia de estos mamíferos voladores en la naturaleza

30.10.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ofrece este fin de semana, en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, una exposición permanente y una actividad familiar con el objetivo de descubrir a los murciélagos, uno de los animales más fascinantes y desconocidos del ecosistema.

De este modo, los visitantes podrán conocer de cerca la importancia de estos mamíferos voladores en la naturaleza, desmontar falsos mitos y aprender sobre su papel esencial en la salud ambiental.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibildiad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó que esta programación “combina divulgación científica y educación ambiental y acerca a la ciudadanía la relevancia de una especie clave para el equilibrio natural de nuestros ecosistemas”.

La exposición ‘Murciélagos: los guardianes de la noche’, instalada en el Centro de Visitantes Las Cobaticas, permanecerá abierta desde el próximo l 1 de noviembre al 30 de enero de 2026. Mediante paneles interpretativos y fotografías, los visitantes descubrirán las diferentes especies que habitan en la Región de Murcia, sus amenazas y las curiosidades que las rodean. Esta muestra, desarrollada en colaboración con la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), está dirigida a todos los públicos y no requiere inscripción previa.

Además, el domingo 2 de noviembre, el centro acogerá el cuentacuentos y taller ‘Alas en la oscuridad’, una actividad familiar que combina narración y creatividad para mostrar, de forma divertida, que los murciélagos no son tan temibles como parecen. A partir de las 11:00 horas, los niños podrán disfrutar de historias de misterio y humor, y crear sus propias obras inspiradas en estos superhéroes de la noche.

Con iniciativas como esta, la Comunidad continúa impulsando actividades accesibles y participativas que promueven el conocimiento y la conservación de la biodiversidad en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. “Conocer es el primer paso para conservar, y estas actividades despiertan en mayores y pequeños una mirada más respetuosa hacia la fauna que nos rodea”, concluyó la secretaria autonómica.

Toda la información sobre la programación de la ‘Mochila de Actividades’ puede consultarse en la web  www.murcianatural.carm.es. Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación de la Unión Europea.

Comentarios