One Health: el presente del veterinario en un mundo interconectado

One Health: el presente del veterinario en un mundo interconectado
El académico Miguel Motas avisa en la UCAM sobre la necesidad de integrar al profesional veterinario en las decisiones sanitarias globales en un acto organizado por el Grado en Veterinaria de la Universidad Católica
Murcia, 23/05/ 2025
El salón de actos del Monasterio de Los Jerónimos, sede de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, ha acogido la conferencia titulada ‘Responsabilidad profesional veterinaria: la dignidad de la profesión en un entorno One Health’, impartida por Miguel Motas, académico de número de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia. La jornada ha contado además con la intervención de Cándido Gutiérrez, presidente de la mencionada academia, y de Llanos Martínez, vicedecana del Grado en Veterinaria de la UCAM.
Durante su intervención, Miguel Motas ha subrayado la relevancia de la figura del veterinario más allá del ámbito clínico tradicional, ya que “no solo vela por la salud animal, sino que también posee competencias en salud pública y medioambiental, garantizando la seguridad alimentaria y enfrentando amenazas como pandemias o enfermedades emergentes”. En este contexto, ha destacado el valor del enfoque One Health como una realidad presente que obliga a actuar con una visión integradora. “Excluimos al veterinario del sistema de salud a riesgo de generar problemas mayores”, ha advertido, animando a los estudiantes a explorar salidas profesionales alternativas a la clínica tradicional, dada la alta competencia en este sector.
Cándido Gutiérrez ha expuesto el papel de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia como un órgano colegiado sin ánimo de lucro que reúne a profesionales de prestigio, dado que “no solo promueve la divulgación científica mediante conferencias, sino que también asesora a instituciones públicas ante situaciones sanitarias relevantes como crisis alimentarias o brotes zoonóticos”, ha explicado.
Por su parte, Llanos Martínez ha valorado muy positivamente la celebración de este tipo de seminarios, afirmando que “aportan un dinamismo fundamental a la formación de los alumnos, ayudándoles a comprender la amplitud de la profesión veterinaria”. La vicedecana ha insistido en la importancia de interiorizar el concepto One Health desde la formación universitaria: “La salud humana depende directamente de la salud animal y del entorno, y los veterinarios desempeñan un papel esencial en esta interconexión”. El acto ha contado con la asistencia de estudiantes y docentes del Grado en Veterinaria, así como profesionales y académicos interesados en el desarrollo ético y multidisciplinar de esta ciencia.