Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de abril

Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de abril

22 ABRIL

La frase de hoy.

No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres.

CARLOS FUENTES

EFEMÉRIDES DEL MUNDO DEL 22 DE ABRIL

-1509. Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.

-2000. En Miami (USA), el niño Elián González es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus familiares, donde se encontraba tras su rescate en las costas de Florida.

EFEMÉRIDES DE ESPAÑA DEL 22 DE ABRIL

-1519. El conquistador español Hernán Cortés desembarca cerca del actual puerto de Veracruz en México.

-1855. La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación en España de la primera red electrotelegráfica.

-1898. En Cuba, veinte buques estadounidenses al mando del contralmirante William T. Sampson bloquean la bahía de la Habana, primer acto de la guerra de Estados Unidos contra España.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 22 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-1570. El Ayuntamiento acuerda que todos los vecinos sin excepción, habiendo quedado prohibido enviar a otro en su lugar, acudan dos días a la semana con su capazo para ayudar a fortificar la ciudad, estando multado tanto el no acudir como hacerlo sin capazo.

-1605. Amanece la población engalanada y en todas las ventanas arden luces y se ven luminarias por todas partes con motivo del nacimiento del príncipe heredero.

-1615. Acuerda el Ayuntamiento arreglar las puertas del matadero municipal que desde hacía tiempo estaban rotas causando con ello grave perjuicio a la mercancía que había dentro, pues daba lugar a que los perros y demás animales entraran e hicieran destrozos en las carnes.

-1687. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don José Antonio Costa.

-1766. Atraca en el puerto y se embarcan en el navío "San Genaro" el Marqués de Esquilache y su familia con rumbo a Nápoles donde va desterrado. Permanecerán los Esquilache en el buque esperando vientos favorables casi una semana, hasta el día 26 en que abandonan España.

-1795. Ordena el capitán general del Departamento que los panaderos faciliten pan a la Maestranza del Arsenal siempre que lo den bajo fianza, para que cuando sea el momento, lo puedan cobrar o bien, reclamar el pago.

-1810. Se comunica a los vecinos del campo, que deben refugiarse en la ciudad con sus familias, caballerías y cuanto tengan que salvar en el momento que observen las siguientes señales: De día, dos cañonazos y una bandera encarnada que se izará y arriará constantemente en los castillos de Galeras, Atalaya y Moros; y de noche, cohetes que se lanzarán desde éstas mismas elevaciones.

-1827. Ordena el Intendente, que los gastos que se ocasionen en hacer la nomenclatura de las calles y numeración de sus casas se abonen por el Ayuntamiento.

-1837. El Ayuntamiento acuerda que para honrar al ilustre médico Don Benigno Risueño de Amador se coloque su retrato en la galería capitular del Ayuntamiento.

-1866. Nace María Antonia Wssel de Guimbarda y Angosto, hija única del pintor Wssel de Guimbarda.

-1887. Nace el pintor cartagenero Vicente Ros.

-1923. Toma la alternativa en Cartagena, Enrique Cano Gavira, natural de Cartagena, de manos de Nicanor Villalta, con el toro "Guitarrillo", al que cortó orejas y rabo.

-1999. Inicia su andadura el diario "El Faro de Cartagena".

Comentarios