Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de julio

Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de julio

5 JULIO

La frase de hoy.

Tenía la conciencia limpia. No la usaba nunca.

STANISLAW LEC

Personaje del santoral del día.

ANTONIO MARÍA ZACCARÍA

Nac en Cremona en el año 1502. Estudió medicina en la Universidad de Padua. Fue el fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo también conocidos como Padres Barnabitas los cuales tienen su Iglesia Madre en Milán y de las Hermanas Angélicas de San Pablo estás últimas fundadas en conjunto con Luisa Torelli.

La espiritualidad de Antonio María está basada en Cristo Crucificado y Resucitado, siendo estos dos elementos el eje de esa espiritualidad con un carisma cuya base es totalmente paulina. Muere el 5 de julio de 1539 a los 37 años de edad siendo declarado santo de la Iglesia en 1897 por el Papa León XIII.

EFEMÉRIDES DEL 5 DE JULIO

©Juan Manzanares García

-1586. El Cabildo del Ayuntamiento prohíbe, bajo multa de 10.000 maravedíes, tanto a los vecinos de la ciudad como a los forasteros, la pesca dentro del puerto con "boliche", y a los forasteros se prohíbe la pesca en el puerto con toda clase de redes.

-1603. Toma posesión del cargo de Procurador, el vecino Ginés Cifuentes. 

-1614. Acuerda el Ayuntamiento de Cartagena que se paguen, al vecino de Murcia, Juan de Torres para ayuda de una tarasca y un carro triunfal que presentó, la cantidad de 100 reales, a Ginés de Guevara, platero, para ayudar a los gastos de un altar y otras cosas que hizo en la calle Mayor, 54 reales; y a Antonio Cristóbal, residente en esta ciudad, para ayuda de costas de tres danzas, 24 reales. Todo ello por la procesión del Corpus de ese año.

-1616. Envía el Ayuntamiento una carta al rey pidiéndole que debe premiar a los pescadores Andrés Galindo, Baltasar Montesinos y Ginés Ros, que juntos con Diego Monzón cautivaron una galeota corsaria en la Cala de Cope.

-1639. Para implorar la desaparición y exterminio de la enorme plaga de langostas que invade el término municipal, acuerda el Ayuntamiento hacer una procesión, llevando en andas la imagen de San Agustín.

-1728. Por Real Orden se establece en Cartagena el Departamento de Marina del Mediterráneo. 

-1737. Nace en Cartagena Pedro de Leiva y Jiménez de Cisneros. Capitán de Navío de la Real Armada de España. Célebre escritor de multitud de manuales y tratados de marina.

-1766. Se produce una explosión en el Castillo de Galeras, ocasionando cuatro muertos y ocho heridos.

-1821. Queda cerrado el convento del Carmen en Cartagena, excepción hecha de su Iglesia que se destina a parroquia en sustitución de la de San Roque y Don Lucas Rodríguez, franciscano secularizado se hace cargo de la mencionada parroquia del Carmen.

-1866. Se inaugura el dique flotante "Virgen del Pilar" según proyecto del ingeniero Joaquín Baldasano.

-1885. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Luis de la Guardia.

-1903. A la una y media de la noche es abordada entre Cabo de Palos y Portman, la goleta "Virgen de los Ángeles", que procedente del Grao se dirigía a Cartagena con cargamento de arroz y otros artículos. Cuando más tranquilos navegaban, sintieron un rudo golpe, crujieron las maderas y con el preciso tiempo para tomar un pequeño bote vieron irse a pique al buque y, a un vapor desconocido que, apagando súbitamente sus luces, desapareció a toda máquina.

 -1994. Se inaugura el monumento al viajero en la estación FEVE. Siendo gerente de ésta línea el asturiano Enrique González Rodríguez el cual entendía que en éste negocio lo importante es el viajero y quiso homenajearlo.

La escultura está elaboradas chapa de hierro que representa a un hombre sentado en el banco de un andén teniendo junto a él la maleta. Fue proyectada por el maquinista de esa misma compañía David Galián y se elaboró en el taller de chapa de la estación por el operario José Luis González Parra.

-2017. Muere en Roma Don Joaquín Navarro Valls, doctor en medicina y licenciado en periodismo. Fue portavoz del Vaticano desde 1984 a 2006. Primer laico que ocupó dicho cargo. Era miembro supernumerario del Opus Dei.  Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Murcia. Nació en Cartagena el 16 de noviembre de 1936.

Comentarios