Efemérides de Juan Manzanares García del 9 de enero
9 ENERO
La frase de hoy.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
REFRÁN ESPAÑOL
Personaje del santoral del día.
EULOGIO DE CÓRDOBA
El siglo IX sitúa a Eulogio en la historia. Nace hacia el año 800 en una familia
de rancio cordobés. Se educa entre el clero de la iglesia de san Zoilo y también
goza, junto con el conocido Álvaro de Córdoba, de la beneficiosa influencia del
abad de santa Clara, Esperaindeo.
Entra en el estamento clerical. Tras un intento fallido de peregrinar a pie a
Roma, empresa poco menos que imposible en ese tiempo, visita los
monasterios locales en torno a Pamplona y Zaragoza; en el año 845 los pasos
pirenaicos están cerrados por las luchas de los hijos de Leudovico Pío. Pero en
el noreste se hace con un precioso botín muy útil en el futuro de Córdoba:
libros que han de servir para restaurar la cultura isidoriana en El Andalus.
A su vuelta se convierte en el corifeo -maestro lo llaman- de una escuela que
intenta defender la religión cristiana. Aunque no se da una persecución cruenta,
sí se hace cada día más difícil en Córdoba la vida para el cristiano.
Con la muerte de Abd el Ramán II (850) se desata un periodo de intolerancia
islámica que provoca martirios. Los que han sabido ser fuertes no claudican y
llenos de fervor manifiestan su protesta con la confesión pública de su fe ante
el cadí con desprecio de sus vidas. Las cárceles se han llenado y el revuelo
social es mayúsculo.
En el año 851 lo meten en prisión, pero toma la medida represiva con aire de
alborozo porque con los presos “está en familia”. En la mazmorra conoce a
Flora y María a quienes da ánimos para la fidelidad hasta el fin y es cuando
decide escribir su Documento Martirial.
El encubrimiento que hizo en su propia casa de la joven cristiana Lucrecia, hija
de padre musulmán y martirizada también, fue el detonante de su decisiva
prisión. No dejó otra alternativa a los jueces cuando le proponían una simple
apostasía material: “Será mejor que me condenes a muerte. Soy adorador de
Cristo, y para mí vuestro profeta es un impostor”.
Claro está que lo mataron; fue el 11 de Marzo del 859. Y lo enterraron en la
iglesia de san Zoilo. En el año 883 trasladaron los restos del mártir a Oviedo
donde se conserva la urna en la Cámara Santa.
EFEMÉRIDES DEL 9 DE ENERO
©Juan Manzanares García
-1620. A causa del excesivo número de taberneros que hay en la ciudad y de
los muchos abusos que cometen en la cuenta del vino y en su adulteración,
realizan los regidores una visita de inspección a las tabernas y ordenan el
cierre de aquellas cuyos dueños no tienen dadas las fianzas que la ciudad tiene
acordadas.
-1641. Ordena el Ayuntamiento que, a partir de hoy se venda el pan a diez
maravedíes la pieza.
-1703. Fallece en su convento de Alicante Sor Úrsula Micaela Morata Iscaya y
Garibaldo, nacida en Cartagena el 21 de octubre de 1628. El 11 de octubre de
2006 se inicia el proceso de su canonización. Su cuerpo incorrupto se
encuentra en el monasterio de las Clarisas Capuchinas de Alicante.
-1719. Se informa al Cabildo de una Orden Real por la que se aprueba el
reparto hecho en el reino para costear las obras del puente del río Segura y
murallas que afrontan el mismo, de la ciudad de Murcia, mandando pagar a la
ciudad de Cartagena 920.491 maravedíes que le han correspondido en el
reparto. La ciudad de Cartagena no se conforma y su Cabildo pide una
moratoria para poder recurrir ante Su Majestad, dicho reparto.
-1759. Entra en el puerto el navío llamado "El Aventurero", conduciendo a
remolque un pingue corsario inglés denominado "La Fortuna". Mandaba el
navío de la Armada el teniente de navío Don Francisco de Vera y, la
embarcación apresada la tripulaban ochenta hombres e iba artillada con seis
cañones.
-1769. Por Real Orden se previene que no se recarguen las prisiones con
presos destinados al Arsenal ni se les pongan cadenas con pretextos de mayor
seguridad.
-1810. Se emplazan en el Castillo de los Moros diez cañones de hierro en
sustitución de los que había en dicha fortaleza, inutilizados y se manda colocar
dos cañones para la defensa de la muralla que hay frente al Hospital Real.
-1871. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Saturnino Maestre de San
Juan.
-1874. El Cantón. Sigue por parte de los sitiadores un nutrido e incesante
cañoneo sobre Cartagena.
El brigadier Carmona, jefe del ala derecha del ejército sitiador, informa al
general en jefe que ha recibido indicaciones del Atalaya para entregar el
castillo, autorizándole para hacer las negociaciones ofreciendo el indulto a sus
defensores.
-1883. Tiene lugar, frente al Cabo de Palos, el naufragio del vapor italiano
North América. Fue el primer naufragio documentado en el libro de incidencias
del faro de Cabo de Palos.
-1886. Se sublevan en el Castillo de San Julián varios republicanos al mando
de Manuel Bartual Verdejo y al acudir el Gobernador Militar, general de división
Don Luis Fajardo a sofocar el alzamiento, es mortalmente herido. Finalmente,
dicha sublevación fracasó.
-1893. Nace en el Núm.8 de la calle de la Pólvora, Enrique Cano Iriborne
"Gavira", matador de toros. Tomó la alternativa en Cartagena el 23 de abril de
1923. Un toro negro zaino marcado con el 47 de la ganadería de Pérez de la
Concha y llamado “Saltador” acabó con su vida el 3 de julio de 1927 en la plaza
antigua de Madrid cuando tenía 34 años.
El diestro citó al animal de lejos para la Suerte Suprema y lentamente se
acercó al embroque, arrancando la res bruscamente. La estocada fue
formidable y el astado rodó sin puntilla, pero el torero cayó herido de muerte en
la arena sin comprender lo ocurrido. Poco después moría en la enfermería. El
cuerpo fue trasladado a Cartagena donde fue enterrado en olor de multitudes.
-1983. Es robado de la zapatería "El Gallo" ubicada en la calle del Duque, el
famoso gallo que como reclamo comercial tenía éste establecimiento en su
fachada. Apareció a los tres días abandonado bajo un camión.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por
Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y
por Internet en la siguiente
dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/