El Ayuntamiento de Cartagena reduce el déficit en más de 3,6 millones y rebaja su deuda financiera en 2025

El Ayuntamiento de Cartagena reduce el déficit en más de 3,6 millones y rebaja su deuda financiera en 2025

El Ayuntamiento de Cartagena reduce el déficit en más de 3,6 millones y rebaja su deuda financiera en 2025

La Comisión de Hacienda analiza la evolución económica del municipio y constata el acercamiento al equilibrio presupuestario y el cumplimiento de los plazos de pago a proveedores

La Comisión Informativa de Hacienda Interior del Ayuntamiento de Cartagena, reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia del concejal del Área, Ignacio Jáudenes, ha dado cuenta de los informes de Intervención y Tesorería relativos a la ejecución presupuestaria a 31 de octubre de 2025, así como del resumen anual de los controles internos municipales.

 

Durante la sesión, el concejal ha presentado el informe de ejecución presupuestaria correspondiente al tercer trimestre de 2025, en el que se constata una mejora significativa de la situación económica municipal. Según los datos expuestos, el Ayuntamiento de Cartagena ha reducido en más de 3,6 millones de euros el déficit con el que se cerró el ejercicio 2024 y ha recortado cerca de 4,8 millones de euros su deuda financiera desde comienzos de 2025.

 

De acuerdo con la dación de cuentas del cuarto trimestre de 2024, la necesidad de financiación consolidada ascendía a 5.009.201,14 euros. El informe del tercer trimestre de 2025 sitúa esta cifra en 1.372.742,04 euros, lo que supone una disminución de 3.636.459,10 euros, equivalente a la corrección de más del 72 % del desequilibrio del ejercicio anterior.

 

Asimismo, la evolución presupuestaria de 2025 muestra que el año comenzó con una capacidad de financiación positiva. La rectificación de la dación de cuentas del primer trimestre refleja un superávit consolidado de 1.538.694,94 euros. Aunque los trimestres posteriores han vuelto a reflejar déficit, el nivel actual de necesidad de financiación se mantiene muy por debajo del registrado al cierre de 2024, acercando las cuentas municipales al equilibrio.

 

En materia de endeudamiento, la deuda financiera se ha reducido en 4.829.734,58 euros, lo que representa un descenso superior al 8 % en nueve meses, pasando de 58.629.532,64 euros a 53.799.798,06 euros. Por su parte, la deuda comercial con convenios de pago aplazado se mantiene estable, con una ligera reducción desde los 14.380.964,77 euros del primer trimestre a los 14.311.881,70 euros del tercero. El conjunto de la deuda financiera y comercial se sitúa por debajo del límite del 75 % de los ingresos corrientes liquidados establecido por la normativa estatal.

 

Los informes elevados al Ministerio de Hacienda incluyen también los datos del periodo medio de pago a proveedores. En el último trimestre de 2024, los plazos se situaron en 14,38 días en octubre, 16,72 días en noviembre y 7,41 días en diciembre. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago ha sido de 10,63 días en julio, 18,41 días en agosto y 11,59 días en septiembre, cumpliendo en todos los casos el límite máximo de 30 días previsto en la legislación sobre morosidad.

 

El concejal del PSOE, Pedro Contreras, ha expresado su crítica por la presentación del informe fuera del orden del día, cuando la documentación había sido emitida por servicios técnicos desde días antes. Contreras ha expresado su preocupación por lo datos, que ha asegurado no son buenos para el Ayuntamiento y muestran la difícil situación económica en la que se cuencuentra.

 

En la Comisión tambiéns se ha dado cuenta del informe de Intervención que expone la necesidad de planificar las contrataciones con suficiente antelación antes de su caducidad, actualizar el inventario de bienes y derechos municipales —no revisado desde 2019— y reforzar, entre otros, el control sobre la recaudación de las tasas de basuras gestionadas por la concesionaria del servicio de aguas. Nuevamente el concejal del PSOE, Pedro Contreras, ha señalado al respecto la precariedad en el funcionamiento de la gestión económica municipal.

 

Por último, la Comisión ha dictaminado favorablemente, por unanimidad, dos propuestas para que el nuevo concejal y portavoz del Grupo Mixto de Sí Cartagena, Juan Pedro Torralba, asuma el régimen de dedicación exclusiva y se incorpore a la representación municipal en diversos organismos municipales.

 

Comentarios