El Ayuntamiento inicia la restauración del mural romano de Canteras tras los daños del incendio

El Ayuntamiento inicia la restauración del mural romano de Canteras tras los daños del incendio

El Ayuntamiento inicia la restauración del mural romano de Canteras tras los daños del incendio

El artista urbano Kato comienza la recuperación de la obra que elaboró y fue premiada en marzo como la mejor del mundo en Streeet Art Cities

El Ayuntamiento de Cartagena inicia la restauración del mural romano de Canteras de la mano de su creador, el artista urbano Kato. Esta obra ubicada en el pabellón deportivo de Canteras fue premiada en marzo como la mejor del mundo en Street Art Cities. El concejal del Distrito 1, José Ramón Llorca, y el presidente de la Junta Municipal, Juan Felipe García, han visitado este 19 de noviembre al creador para conocer de primera mano el proceso que se llevará a cabo durante los próximos días.

El mural, que resultó afectado tras un incendio registrado en agosto, vuelve ahora a manos de Kato para recuperar su imagen original. La intervención incluye labores de limpieza, reintegración pictórica y aplicación de nuevas capas de protección que permitan garantizar su conservación a largo plazo.

 'K-ArtHago Nova: Ars, Populus et Imperium' es el título de este mural, que cuenta con unas dimensiones aproximadas de 50 metros de largo por 6 de alto. Reinterpreta visualmente la herencia romana de Cartagena, combinando técnicas de spray con un detallado lenguaje narrativo. En su composición, presenta diversas figuras inspiradas en la Cartagena romana: un líder militar de porte solemne, una guerrera que encarna la fuerza y la igualdad, y una escena central que recrea la vida cotidiana en la antigua Carthago Nova. La obra destaca por su estilo monumental y por su capacidad para unir historia y arte contemporáneo, una de las señas de identidad del artista sevillano Fabián Bravo, conocido como Kato.

Los trabajos de restauración se prolongarán varios días, tras los cuales el mural volverá a lucir en su totalidad como uno de los elementos culturales más emblemáticos de Canteras y el arte urbano de Cartagena. El proyecto cuenta con el apoyo técnico del Servicio de Grafiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, que ha participado tanto en el asesoramiento artístico como en las tareas de protección y mantenimiento. En su creación también colaboró la artista Viki Art.


 

Galería de Imágenes.

Restauración del mural romano de Canteras

Restauración del mural romano de Canteras

Comentarios