Juan Pedro Torralba, portavoz de Sí Cartagena,  lleva al Pleno una moción reclamando una actuación urgente para salvar a El Ensanche del abandono y el deterioro

FOTO PARQUE EL ENSANCHE
FOTO PARQUE EL ENSANCHE
Juan Pedro Torralba, portavoz de Sí Cartagena,  lleva al Pleno una moción reclamando una actuación urgente para salvar a El Ensanche del abandono y el deterioro

Juan Pedro Torralba, portavoz de Sí Cartagena,  lleva al Pleno una moción reclamando una actuación urgente para salvar a El Ensanche del abandono y el deterioro

 


 

Sí Cartagena exige un plan de actuación urgente que solucione los peligrosos desperfectos en aceras, la pista deportiva, el parque y la Plaza Don Vicente Ros, que suponen un riesgo para la seguridad vecinal. “El Ensanche es un barrio vivo y con gran potencial, pero el abandono municipal está lastrando su desarrollo y calidad de vida", afirma el portavoz.

El grupo municipal Sí Cartagena ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento en la que reclama una intervención "urgente e integral" para paliar el "abandono y deterioro progresivo" que sufre la zona de El Ensanche, y que afecta gravemente a la calidad de vida de sus residentes.

"El Ensanche cuenta con una gran vitalidad y una comunidad vecinal activa que se merece un espacio público digno y seguro. Sin embargo, la realidad es que nos encontramos con un cúmulo de deficiencias que el Gobierno municipal está ignorando, y que van desde un peligro inminente de caídas en las aceras hasta la dejadez absoluta de zonas verdes y deportivas", ha declarado Torralba.

La moción, fruto de una inspección directa en la zona, detalla numerosos problemas que requieren una actuación prioritaria:

•          Aceras peligrosas: Las raíces de los árboles han levantado el pavimento en toda la zona, creando un riesgo constante de tropiezos y caídas, especialmente para personas mayores, con movilidad reducida o con carritos de bebé.

•          Pista deportiva en estado ruinoso: El recinto presenta un muro perimetral agrietado, una valla metálica con agujeros y sin red de protección en uno de sus lados, porterías con las redes rajadas y un suelo cuyas líneas deportivas son invisibles. "Es una instalación pública totalmente abandonada a su suerte", ha denunciado el portavoz.

•          Parque de El Ensanche, un foco de inseguridad: El parque principal de la zona carece de una iluminación adecuada, sus caminos interiores están destrozados, con agujeros y raíces al descubierto, y solo cuenta con un único elemento de juego infantil para todo su extenso terreno. Además, una verja en uno de sus laterales está descolgada y sujeta por un muro deteriorado, "constituyendo un peligro de desprendimiento".

•          Jardín anexo y Plaza Don Vicente Ros descuidados: El jardín contiguo a la pista deportiva amanece sin césped y con los huecos de las plantas sin reponer, mientras que la Plaza Vicente Ros cuenta solo con dos papeleras, insuficientes y desbordadas, junto con una vegetación sin mantenimiento.

Sí Cartagena, un partido propositivo

Desde Sí Cartagena se proponen un conjunto de medidas urgentes, entre las que se incluyen:

•          Ejecutar un plan urgente para reparar las aceras levantadas y nivelar el pavimento.

•          Realizar una reparación integral de la pista deportiva: arreglo de muro y valla, reposición de todas las redes y repintado de las líneas.

•          Intervenir en el parque con: retirada de la verja peligrosa, instalación de nueva iluminaria y papeleras, reparación y acondicionamiento accesible de todos los caminos, retirada de la montaña de tierra y raíces, e instalación de más juegos infantiles.

•          Recuperar el jardín anexo y la Plaza Don Vicente Ros con la reposición de césped y plantas, la instalación de más papeleras y un plan de mantenimiento continuo de la jardinería.

En la iniciativa registrada, solicitamos al Gobierno local que ejecute estas actuaciones de manera planificada y prioritaria, contando con la participación de los vecinos y el estudio por parte de los servicios técnicos municipales para definir la mejor forma de intervención.

No se puede permitir que una zona tan importante de Cartagena se vea sumida en este estado de dejadez. Desde Sí Cartagena apostamos por una ciudad más amable, accesible y bien cuidada, y ello es necesario para todos sus barrios, pueblos y diputaciones, y no dejaremos de reclamar lo que es justo para nuestros vecinos”, ha concluido el portavoz.

Comentarios