La Consejería de Empresa beca a titulados universitarios desempleados para que accedan gratuitamente a formación de postgrado

La Consejería de Empresa beca a titulados universitarios desempleados para que accedan gratuitamente a formación de postgrado
Los beneficiarios del programa ‘Derecho a crecer’ cursarán un máster de alta especialización durante el curso 2025-2026 que les permitirá adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral
22.10.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), en colaboración con ENAE Business School, permitirá que 14 titulados universitarios desempleados de la Región accedan a estudios de máster gracias a las becas del programa ‘Derecho a crecer’. Esta iniciativa, que alcanza su sexta edición, ofrece formación de postgrado gratuita a personas inscritas como demandantes de empleo con el objetivo de mejorar su cualificación y facilitar su acceso al mercado laboral.
Así lo dio a conocer hoy la directora general del SEF, Pilar Valero, durante el acto de bienvenida a los nuevos beneficiarios que se celebró en la sede de ENAE, y que contó también con la presencia del director de ENAE Business School, Miguel López. En este sentido, Valero explicó que “nuestro objetivo es ofrecer apoyo a todos los desempleados, adaptando los recursos y programas a sus necesidades. En este caso, queremos dar respuesta a quienes, pese a tener una formación avanzada, necesitan una oportunidad para actualizar sus competencias y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral”.
En esta edición, 14 becas se han destinado a desempleados inscritos en el SEF con titulación universitaria o experiencia directiva, y se han incorporado dos becas adicionales que se enmarcan en el proyecto piloto ‘+45 Plus’, promovido por el SEF para apoyar la recualificación de personas desempleadas mayores de 45 años. “Las empresas también demandan perfiles senior, que aportan un mayor bagaje y experiencia profesional que, unida a la nueva formación que adquirirán, los convierte en trabajadores con competencias integrales”.
Los beneficiarios cursarán másteres en áreas de alta proyección laboral, como Dirección de Agronegocios; Logística y Dirección de Operaciones; Comercio Internacional; Data Science for Business; Marketing Digital e Inteligencia Artificial; Finanzas; Asesoría Fiscal; Recursos Humanos o MBA, entre otros.
Desde su puesta en marcha en 2020, el programa ‘Derecho a crecer’ ha permitido que decenas de personas desempleadas accedan a formación de postgrado de primer nivel.