Mala calidad del aire en todo el municipio de Cartagena: usa el transporte público y evita el deporte al aire libre
Se registra este martes el nivel máximo de alerta (3) en todas las estaciones medidoras: Escombreras, Alumbres, La Aljorra (litoral) y Mompeán (casco urbano)
Mala calidad del aire en todo el municipio de Cartagena: usa el transporte público y evita practicar ejercicio al aire libre. Este martes, 15 de octubre, se registró el nivel máximo de alerta (3) en todas las estaciones medidoras: Escombreras, Alumbres, La Aljorra (litoral) y Mompeán (casco urbano). Este episodio coincide con la predicción de intrusión de masas de aire de origen sahariano cargadas con polvo sobre el sureste peninsular.
Desde el Ayuntamiento de Cartagena se recomienda a la población usar el transporte público y evitar practicar ejercicio al aire libre. En caso de utilizar vehículo privado, se aconseja el uso compartido, y conducir de forma eficiente y a menor velocidad, sin acelerones ni frenazos para reducir las emisiones. En domicilios y lugares de trabajo se pide a la población que reduzca el gasto energético, apagando luces y aparatos no necesarios, además de reducir la potencia de los equipos de climatización. También quedan prohibidas las quemas agrícolasy se recomienda limitar las labores agrícolas o de limpieza que supongan riesgo por emisión de polvo, tales como labranzaso limpiezas con máquinas sopladoras. En cuanto a las obras se restringen las operaciones que generen contaminantes y derribos.
El Ayuntamiento de Cartagena está llevando a cabo un seguimiento continuo de la evolución de la calidad del aire, ya avisando en el día de ayer de un empeoramiento de la misma.Policía Local de Cartagena va a vigilar que la circulación sea más fluida, controlará las zonas de carga y descarga para que solo se empleen en horario establecido y controlará que no haya actividades que generen polvo en suspensión.
En cuanto a los niveles de calidad de aire detectados, el promedio diario de partículas PM10 detectado ayer en las estaciones medidoras fue de 131,65 µg/m3 en Alumbres, 162,44 µg/m3 en Valle de Escombreras, 102,97 µg/m3 en Mompeán (casco urbano) y 62,05 µg/m3 en La Aljorra (litoral y Mar Menor). Todas las estaciones del municipio de Cartagena superan los 50 µg/m3, lo que implica que se ha superado el valor límite diario en una ocasión de las 35 veces permitidas según el Real Decreto 102/2011. La evolución de la calidad del aire se puede seguir en tiempo real a través de la página sinqlair.carm.es/calidadaire.
