La MCT culmina la fase crítica de las tareas de limpieza de su canal y empieza a distribuir agua limpia a las redes municipales de San Javier, San Pedro y Los Alcázares

La MCT culmina la fase crítica de las tareas de limpieza de su canal y empieza a distribuir agua limpia a las redes municipales de San Javier, San Pedro y Los Alcázares
Con este avance en los trabajos se comenzará a renovar las redes municipales de estos tres municipios mientras se sigue trabajando en la limpieza y desinfección del resto de tramos del canal que resultó afectado por infiltraciones de agua con barro durante la DANA
La MCT ha habilitado un servicio de información en su página web que permite conocer en tiempo real el estado del suministro de contingencia en las tomas correspondientes a las pedanías de Torre Pacheco y Murcia
ACTUALIZACIÓN DEL EPISODIO DANA | 16/10/25 - 17:00 h.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha concluido las tareas de limpieza intensiva y desinfección del primer segmento del tramo del canal de abastecimiento que resultó gravemente afectado por infiltraciones de agua con barro como consecuencia de las lluvias torrenciales provocadas por la DANA Alice. Concretamente, los equipos de trabajo desplegados han alcanzado ya el depósito de El Mirador, restituyendo el primer segmento del canal a su estado anterior al episodio de lluvias, lo que permite ya el paso de agua tratada y limpia hasta ese mismo punto.
Desde este depósito, precisamente, se abastecen los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, los tres núcleos de población donde se concentra la mayor cantidad de personas afectadas por la declaración del agua como no apta para el consumo humano.
De esta manera, la MCT ha comenzado a distribuir desde su red caudales de agua tratada y limpia que servirán para renovar las redes municipales, uno de los pasos previos y necesarios para la declaración de la aptitud del agua para consumo humano por parte de las autoridades sanitarias.
No obstante, estos caudales, que van a permitir renovar las conducciones de abastecimiento de los tres municipios afectados del Mar Menor, seguirán teniendo la consideración de no aptos para consumo humano hasta que las autoridades sanitarias no modifiquen su calificación, por lo que su uso debe restringirse a tareas como el llenado de cisternas o la limpieza de pavimentos.
Servicio continuo sin cortes a los municipios afectados del Mar Menor
Esta nueva fase en las tareas para el restablecimiento de la normalidad en el abastecimiento de la MCT afectado por la DANA llega después de que este pasado miércoles se consiguiera abrir paso a caudales continuos de agua en los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, permitiendo que la población pudiera disponer de agua las 24 horas del día para usos no relacionados con el consumo.
Si bien la distribución del agua se puso en marcha desde la MCT a primera hora de la mañana, fue en la tarde-noche del miércoles cuando los hogares de estos tres municipios comenzaron a disponer de agua corriente no apta para consumo. Esta demora se debió al tiempo necesario para el llenado completo del depósito de cabecera de El Mirador, desde el que parte la red de tuberías de estos municipios del norte del Mar Menor, que se encontraba completamente vacío, y posteriormente al tiempo necesario para llenar las conducciones de esas redes municipales.
Desde ese momento, la población de estos tres grandes municipios dispone, y seguirá disponiendo hasta el final de este episodio, de suministro de agua sin ningún corte previsto en su red mientras se sigue avanzando en las tareas de desinfección de los otros segmentos del tramo del canal afectado, que son los que dan servicio a las pedanías de Torre Pacheco y Murcia que también han sufrido la incidencia provocada por el temporal.
Suministro de contingencia en las tomas de Torre Pacheco y Murcia
Los avances de las tareas de limpieza de la pasadas jornadas han permitido también que la MCT pueda habilitar un suministro diario de contingencia en el resto de tomas del canal, de forma que los habitantes de las pedanías de dichos municipios que toman el agua de ellas dispondrán de 8 horas diarias de suministro con agua no apta para consumo humano, con el fin de paliar en la medida de lo posible las molestias a los ciudadanos, muchos de ellos sin servicio desde que se produjera el episodio que dio lugar al incumplimiento de los parámetros de calidad del agua según el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
La MCT ha habilitado en su página web, a través del enlace https://calidad.mct.es/, un servicio en el que se informa del estado del suministro en cada una de estas tomas en tiempo real.
Situación de los trabajos en el resto del canal
Una vez restituida la normalidad en el segmento del canal más perjudicado por el temporal, los trabajos se centrarán ahora en el resto de tramos que sufrieron afecciones por las infiltraciones de barro. Al haberse alcanzado ya el punto clave de El Mirador, se podrán desplegar más equipos en las siguientes zonas, acelerando así el ritmo de las tareas de limpieza intensiva y desinfección necesarias para el restablecimiento de la normalidad en el servicio.
Los trabajos se realizarán aprovechando los intervalos de tiempo en los que no se esté realizando abastecimiento a las pedanías aguas abajo del depósito de El Mirador.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla se encuentra en coordinación con los representantes de los municipios afectados y sus gestores de distribución en baja, así como también con las autoridades sanitarias, con el fin de restablecer la normalidad en el servicio a la mayor brevedad posible.