Salen a subasta una docena de solares urbanizable en el casco histórico de Cartagena

Salen a subasta una docena de solares urbanizable en el casco histórico de Cartagena

Salen a subasta una docena de solares urbanizable en el casco histórico de Cartagena

Habrá ayudas municipales para excavaciones arqueológicas y la conservación de restos se compensará con mayor edificabilidad

 

 

La Plataforma de Contratación del Estado ha publicado la licitación para la enajenación forzosa que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Cartagena en una docena de solares situados en el casco histórico.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha informado que esta medida se adopta tras constatar el incumplimiento de la obligación de edificar por parte de los propietarios, dentro del ámbito de la Ordenanza Municipal de Edificación Forzosa. El objetivo es cambiar la titularidad de los solares vacíos y facilitar que nuevos propietarios construyan, contribuyendo a la regeneración del centro histórico y reforzando el Patrimonio Municipal del Suelo.

Los solares se ubican en calles Aire (números 5 y 7), plaza San Francisco 21, Balcones Azules 4, 8 y 10, Honda 19, Duque 4, plaza Risueño 17, Subida San Diego 11 y 12 y calle San Diego 9.

El valor de tasación oscila entre 71.647 € y 408.212 €, con un presupuesto total de licitación de 2.549.072 €, que constituye el tipo mínimo de subasta. Cada uno de los solares compone un lote, por el que se puede pujar individualmente.

Ante la posible aparición de restos arqueológicos en algunas de estas parcelas, el Ayuntamiento concederá ayudas para la realización de las excavaciones y compensarán con mayor edificabilidad en aquellos casos que sea necesaria su conservación, ha avanzado la alcaldesa Noelia Arroyo.

La licitación se tramitará mediante procedimiento abierto, en el que el único criterio de adjudicación será el mejor precio por lote.

Pueden participar personas físicas o jurídicas, presentando oferta económica electrónica y declaración responsable. La Mesa de Contratación abrirá las ofertas en acto público y elevará propuesta de adjudicación.

La venta se formalizará mediante Acta Administrativa de Ocupación, con pago íntegro del precio en el momento de la firma. Del importe obtenido, el 25 % se destinará al Patrimonio Municipal del Suelo y el resto al propietario o, en su caso, a la cancelación de cargas hipotecarias.

Se puede consultar información de cada solar en la página web: https://www.cartagena.es/plantillas/14b.asp?pt_idpag=4347


Archivos relacionados.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Inauguración del Mercado Medieval de Cartagena 2025

Comentarios