Los vecinos de Manga Norte reclama mejoras urgentes en infraestructuras para garantizar la seguridad y la salubridad de la zona
Los vecinos de Manga Norte reclaman mejoras urgentes en infraestructuras para garantizar la seguridad y la salubridad de la zona
● La Asociación de Vecinos de La Manga Norte solicita la peatonalización y acondicionamiento de un paseo para promover un entorno seguro y saludable.
● Reivindican que la obsoleta red de saneamiento de la zona necesita renovación urgente para evitar vertidos contaminantes al mar y malos olores.
San Javier (Murcia), 15 de julio de 2024. La Asociación de Vecinos de Manga Norte ha realizado un llamamiento a las autoridades locales para atender urgentemente las necesidades de infraestructura de la zona. Entre las prioridades señaladas se encuentran la peatonalización y acondicionamiento de un paseo, así como la renovación de la red de saneamiento, ambos aspectos cruciales para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes.
La asociación resalta la importancia de la peatonalización en la zona y propone la creación de un paseo que no solo mejoraría la seguridad y comodidad de los peatones, sino que también fomentaría un estilo de vida más saludable y activo. La creación de este paseo ayudaría además a reducir el tráfico vehicular en áreas residenciales, promoviendo un ambiente más sostenible, tranquilo y seguro para los habitantes y turistas.
El acondicionamiento de un paseo bien planificado ofrecería por su parte espacios verdes, áreas de recreo y zonas de descanso, convirtiéndose en un punto de encuentro comunitario y un atractivo turístico. Además, la peatonalización contribuiría significativamente a la reducción de la contaminación y el ruido, factores que actualmente afectan negativamente a la calidad de vida en Manga Norte.
Renovación de la red de saneamiento
La red de saneamiento de la Manga del Mar Menor, diseñada en los años 70, está obsoleta y no se adapta a las necesidades actuales, especialmente durante la temporada alta de verano, cuando la población puede alcanzar más de 300.000 personas, un incremento del 11.011% con respecto a la población que vive en la Manga. Esta situación provoca frecuentes desbordamientos de alcantarillas durante lluvias torrenciales, lo que resulta en el vertido de aguas sin tratar directamente al Mar Menor, representando un grave riesgo medioambiental y de salud pública.
Recientemente, la rotura de una tubería de abastecimiento de agua dulce causó un vertido significativo al Mar Menor y al mar Mediterráneo, evidenciando la urgente necesidad de renovar esta infraestructura. Los vecinos también han reportado malos olores persistentes en varias zonas, lo que afecta su bienestar diario.
Todos estos problemas puede agravarse aún más debido a las nuevas construcciones de viviendas que se están realizando en toda la Manga. La asociación de vecinos considera incomprensible que se añada más presión al sistema de saneamiento, ya de por sí obsoleto, sin abordar su más urgente actualización y ampliación. Además, se preguntan que es lo que tiene que suceder para se tomen en consideración estas necesidades y sus propuestas.
En este sentido, Paulino Regadera, presidente de la Asociación de Vecinos de Manga Norte, afirma que “es fundamental que las autoridades actúen de manera inmediata para solucionar estos problemas que afectan gravemente a nuestra calidad de vida. La renovación de la red de saneamiento y la creación de un paseo peatonal no son solo mejoras necesarias, sino que representan un compromiso con el bienestar y la salud de nuestra comunidad. No podemos permitir que la falta de infraestructura adecuada siga poniendo en riesgo nuestro entorno natural y la salud pública”.
La Asociación de Vecinos de Manga Norte insta a las autoridades a priorizar estas mejoras, subrayando que una infraestructura moderna y eficiente es esencial para el desarrollo sostenible de la región. Se adjunta un vídeo del reciente incidente de rotura de tubería y testimonios de los residentes afectados.
