El ganadero D. Tomás Prieto de la Cal inaugura la Feria Taurina del Arroz de Calasparra con un memorable e inspirador pregón taurino

IMG_7473
IMG_7473
El ganadero D. Tomás Prieto de la Cal inaugura la Feria Taurina del Arroz de Calasparra con un memorable e inspirador pregón taurino

D. Tomás Prieto de la Cal, reconocido ganadero de bravo, referente del campo y gran defensor de la pureza de la tauromaquia, fue el encargado este año de anunciar el importante ciclo de novilladas que se celebra en Calasparra del 3 al 8 de septiembre.

CALASPARRA (Murcia). Sabado, 30 de agosto de 2025 – NdP – Con la presencia de la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, el Presidente del Club Taurino de Calasparra, concejales y concejalas del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, miembros de la Directiva del Club Taurino, representantes de la Mayordomía de la Fundación Santuario Ntra. Sra. de la Esperanza, el presidente del Consejo Consultor de la D.O.P Arroz Calasparra, representantes de la empresa Chipé Producciones, asociaciones y clubes taurinos del municipio y de la Región de Murcia, aficionados y público en general, en la noche de ayer tuvo lugar el acto que da inicio a la Feria Taurina del Arroz de Calasparra. Un acto organizado por el Club Taurino de la localidad y el Ayuntamiento de Calasparra.

El pregonero fue presentado por el profesor Juan Vicente Rubio. Durante su discurso, D. Tomás Prieto de la Cal, con gran pasión y conocimiento, dedicó al público palabras en defensa de la tauromaquia y puso en valor la importancia de mantener vivo el espíritu de las novilladas, subrayando el trabajo que se está llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Calasparra, con su alcaldesa a la cabeza, y la entrega de toda la afición local, en especial del Club Taurino.

“El plantel de ganaderías, que es de lo que yo entiendo, es el mejor que se ha dado en la historia, no solamente de Calasparra, de todas las ferias de novilladas; es la mejor de todas las ediciones”, señaló el pregonero, haciendo hincapié en la clara representación de la variedad de encastes y el toro de toda la vida.

El pregonero destacó el trabajo que realiza Calasparra por el fomento de los novilleros y por mantener viva la esencia de la fiesta destacando la relevancia de los certámenes “Espiga de Oro” y “Espiga de Plata”. Animó a seguir apoyando a quienes comienzan en este difícil, pero mágico mundo del toro, donde la pureza del toreo y la autenticidad del animal bravo cobran especial sentido.

En un pregón lleno de sentimiento y compromiso, Prieto de la Cal defendió la vigencia de latauromaquia, ensalzó la figura del toro como eje central de la fiesta y compartió experiencias del campo bravo y de su trayectoria ganadera. Un discurso que transmitió autenticidad y amor por la fiesta, y que fue largamente aplaudido por el público asistente.

Durante su intervención, D. Tomás Prieto de la Cal quiso también compartir con los asistentes algunas de sus vivencias y experiencias personales en Calasparra, recordando la presencia de sus reses bravas en esta plaza a lo largo de tantos años. Narró anécdotas del campo y de los encierros con sus ganaderías, poniendo de relieve la estrecha relación que le une con la localidad y el orgullo que supone para él haber formado parte de la historia taurina de Calasparra.

Tras finalizar el pregón, tomó la palabra el Presidente del Club Taurino, Francisco José Núñez, quien dio la enhorabuena y agradeció al pregonero su predisposición para estar en Calasparra, remarcando además todas las actividades que el Club ha venido realizando desde su fundación en favor de la fiesta y animando a toda la localidad y los que nos visitan a acudir a la plaza con orgullo.

El acto fue magistralmente conducido por José Ángel Moya.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, cerró el acto con una intervención en la que felicitó a D. Tomás Prieto de la Cal por su brillante pregón y agradeció al Club Taurino y a todas las asociaciones taurinas el esfuerzo y la dedicación con la que, año tras año, contribuye a engrandecer la Feria Taurina del Arroz. En sus palabras, destacó el compromiso del Ayuntamiento con la defensa y promoción de la tauromaquia en el municipio, subrayando que “la Feria Taurina del Arroz es un patrimonio cultural, motor económico y una seña de identidad de Calasparra, que debemos preservar y fortalecer con la colaboración de todos”.

El broche final lo puso la magnífica actuación de la artista María José Pérez.

Comentarios