Bolt llega a Murcia con una flota 100 % eléctrica

Bolt llega a Murcia con una flota 100 % eléctrica
● El nuevo servicio responde al incremento de la demanda de transporte urbano en Murcia, que ha experimentado un aumento del 14,8%, superando así el promedio nacional
● La plataforma contribuirá a la creación de empleo en la localidad y al desarrollo del sector del taxi y la VTC de manera ordenada, en línea con la nueva regulación aprobada a nivel autonómico
● La región avanza en sus planes de sostenibilidad para incorporar autobuses eléctricos y prevé la instalación de 54 puntos de recarga
Madrid, 16 de julio de 2025 – Bolt, la plataforma de movilidad líder en Europa, lanza su servicio de vehículos con conductor (VTC) y taxis en la ciudad de Murcia. La compañía continúa así con su plan de expansión en España, tras consolidarse en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o la Costa del Sol y el reciente lanzamiento en Zaragoza. La oferta en Murcia contará desde el inicio con una flota compuesta exclusivamente por vehículos eléctricos, reafirmando el compromiso de Bolt con la sostenibilidad urbana. Este despliegue se alinea con los objetivos establecidos en los planes de movilidad y descarbonización del Gobierno regional de Murcia y del propio Ayuntamiento, que en los últimos dos años han impulsado una profunda renovación del transporte urbano.
La llegada de Bolt a Murcia coincide con un momento de transformación de la movilidad urbana en la ciudad. Según el Centro Regional de Estadística de Murcia, el número de viajes en transporte urbano ha aumentado un 14,8 % interanual en marzo de 2025, alcanzando los 2,68 millones de trayectos en un solo mes. Este crecimiento sitúa a Murcia 4 puntos por encima de la media nacional, que fue del 10,8 %, consolidando su tendencia al alza en el uso del transporte público.
En este contexto, el Gobierno regional de Murciaimpulsa también iniciativas para electrificar su red de transporte público, con la contratación de 54 puntos de recarga para una futura flota de autobuses eléctricos y la progresiva renovación de vehículos a través del Plan Director de Transportes. Estas actuaciones han sido reconocidas en el marco del proyecto europeo Promoter, que posiciona a Murcia como referente en movilidad sostenible.
Bolt busca integrarse en este nuevo modelo de ciudad, ofreciendo una alternativa moderna que complementa las opciones existentes, especialmente en aquellas franjas horarias o zonas con menor cobertura de transporte público. Su tecnología permite mejorar la experiencia del usuario con reservas inmediatas y opciones de pago digitales, y refuerza la conectividad en momentos de alta demanda como fines de semana, eventos o traslados al aeropuerto. Asimismo, los vehículos VTC dispondrán de alzadores de asiento para la seguridad de los niños.
De cara al lanzamiento de este proyecto, Bolt ha estado en contacto con el Ayuntamiento de Murcia, contribuyendo a la mejora de la oferta de movilidad y al equilibrio existente entre sectores como el taxi y VTC, potenciando la cobertura de las necesidades reales de movilidad (zonas periurbanas, colectivos con discapacidad, acceso a servicios públicos…). Además, la compañía ha alcanzado el compromiso, de la mano de las autoridades locales, y ha manifestado su disposición a integrar a profesionales del taxi en su plataforma con una comisión inicial del 0 % y condiciones exclusivas, como parte de su voluntad de construir un ecosistema abierto y cooperativo.
La plataforma también contribuirá al desarrollo económico de la región, generando oportunidades laborales, apostando por pequeñas empresas de la región.
Bolt considera que el sector del VTC y del taxi pueden desempeñar un papel clave en la innovación, electrificación y accesibilidad del transporte. En este sentido, coincide en la visión de las instituciones de que cualquier ampliación de la oferta debe realizarse de forma ordenada, garantizando los derechos de los usuarios y de los profesionales del sector, y por ello comparte los objetivos y la ambición de la reciente norma aprobada por el gobierno regional a tal respecto.
Por su parte, el informe técnico de movilidad de MurciaLAB subraya los avances de la ciudad en la mejora de infraestructuras como carriles bici y nodos intermodales, aunque señala que siguen pendientes aspectos como la digitalización del sistema y la implantación del nuevo modelo de transporte. En tramos como la Gran Vía, se ha registrado un aumento significativo en el uso de la bicicleta, con niveles comparables a los de ciudades como Granada.
“Nuestro objetivo en Murcia es claro: facilitar la movilidad diaria de todos los ciudadanos, especialmente en aquellos lugares o momentos donde el servicio actual no llega. Nuestra propuesta se integra con las iniciativas del Ayuntamiento para fomentar el transporte sostenible y reducir el uso del coche privado, ofreciendo a los ciudadanos una opción práctica, respetuosa con el entorno y adaptada a los retos de la ciudad. Además, queremos trabajar de la mano con los profesionales del sector, incluyendo al taxi, al que ofrecemos operar en nuestra plataforma sin comisiones, con total transparencia y control. En una ciudad que está evolucionando rápidamente, estamos aquí para sumar y ser parte de la solución.”, concluye Daniel Georges, Director de Bolt en España.
Para más información, visita Bolt.