Cartagena y la Región de Murcia se sitúan a la vanguardia de la innovación europea con el proyecto PERSIST

Cartagena y la Región de Murcia se sitúan a la vanguardia de la innovación europea con el proyecto PERSIST
El Ceeic de Cartagena ha sido seleccionado como único socio español en este consorcio europeo, un hito que consolida al ecosistema regional como un referente en estrategias de especialización inteligente y que servirá de vehículo para potenciar la Estrategia RIS4 Murcia.
Cartagena, [26/07/2025] – El ecosistema de innovación de la Región de Murcia y la Comarca de Cartagena ha marcado un hito estratégico en su trayectoria. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) fue ayer el escenario de la presentación del proyecto PERSIST, una iniciativa del programa InterregEurope que posiciona a la región en el epicentro de las estrategias de innovación más avanzadas del continente.
La jornada, titulada "Implementación de Estrategias Innovadoras Europeas de Especialización Inteligente", no fue una presentación más. Supuso la confirmación de que el trabajo desarrollado durante años en la región ha alcanzado un nivel de madurez y potencial reconocido a nivel internacional. La elección de Ceeic como el único socio español de un consorcio de nueve miembros de toda Europa es el mayor testimonio de este logro.
La bienvenida institucional corrió a cargo de Nuria Castillo, Directora de Ceeic, quien subrayó el "orgullo y la enorme responsabilidad" que supone para la entidad liderar la participación española. "Ser elegidos para formar parte de PERSIST no es una casualidad, sino el resultado de un ecosistema colaborativo, resiliente y preparado para afrontar los grandes desafíos del futuro", afirmó.
José Carlos García, Jefe de Desarrollo Empresarial de Ceeic, fue el encargado de desgranar los detalles del proyecto. PERSIST, con un presupuesto total de casi 1,8 millones de euros y una duración de cuatro años (mayo 2025 – julio 2029), tiene como misión ayudar a las regiones a construir "sistemas de innovación duraderos". García explicó los objetivos, el contexto europeo y las fases de un proyecto que busca identificar y adaptar las mejores prácticas europeas, extraer lecciones prácticas para mejorar el diseño y la implementación de la RIS4 en nuestra Región y exportar estrategias de éxito como CAETRA, estrategia regional económica y de innovación focalizada en el impulso a las tecnologías duales, tanto de uso civil como militar.
Uno de los momentos clave de la jornada fue la intervención de Antonio Romero, Jefe de Innovación y Transformación Digital del Instituto de Fomento (INFO). Romero presentó la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4 Región de Murcia, un plan maestro liderado por el INFO por designación del Consejo de Gobierno para guiar la innovación regional. Su presentación dejó clara la sinergia perfecta entre ambas iniciativas: PERSIST no es un proyecto aislado, sino el vehículo y la herramienta práctica para fortalecer e implementar con éxito la Estrategia RIS4. Aportará metodologías, redes y herramientas probadas a nivel europeo para acelerar los objetivos marcados en la agenda regional.
La sesión también exploró las oportunidades de colaboración futura, destacando el rol fundamental de los stakeholders. La participación activa de todos ellos es la piedra angular del éxito del proyecto, convirtiendo la estrategia en acciones tangibles.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Álvaro Valdés, Concejal de Empleo y Empresa del Ayuntamiento de Cartagena, quien felicitó a Ceeic y a todos los agentes implicados, reafirmando el apoyo institucional a un proyecto que "pone a Cartagena y a la Región en el mapa de la innovación europea y que generará oportunidades reales para nuestras empresas y ciudadanos".
Un consorcio europeo de primer nivel y una sólida alianza regional
El prestigio de PERSIST reside tanto en su ambición como en la calidad de sus socios. Ceeic compartirá mesa de trabajo con entidades de la talla de Region JönköpingsCounty (Suecia), que lidera el proyecto, la University ofGroningen (Países Bajos) o la Regional Management Northern Hessen (Alemania), entre otros socios de Polonia, Eslovaquia, Albania, República Checa y Ucrania.
A nivel local, el proyecto se apoya en una sólida red de stakeholders que demuestra la fortaleza del ecosistema regional. Junto a Ceeic y el INFO, participan actores clave como el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y organizaciones empresariales tan representativas como FREMM, COEC, AJE Cartagena, AMUSAL y AMEP, además del centro tecnológico CENTIC y el propio Ayuntamiento de Cartagena.
Con esta base, PERSIST se prepara para construir regiones más inteligentes, sostenibles y resilientes, y la Región de Murcia, gracias al liderazgo de Ceeic y al apoyo de su ecosistema, ha asegurado un asiento de protagonista en este apasionante viaje hacia el futuro.