El Coronel Francisco Javier Carbonero Berdún toma el Mando de la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster»

El Coronel Francisco Javier Carbonero Berdún toma el Mando de la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster»
Dirigirá este Centro Docente Militar durante los próximos 3 años.
28.07.25.- El jueves 24 de julio de 2025, tras 3 años como Director de la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster» (EIMGAF), el Coronel Adolfo Morales Trueba entregó el Mando de la EIMGAF al Coronel Francisco Javier Carbonero Berdún, en un acto, presidido por el Contralmirante, Director de Enseñanza Naval, Ramón Fernández Borra, que se celebró en la Explanada «Santiago Apóstol» de esta escuela.
El Coronel Carbonero dirigirá durante los próximos 3 años el único Centro Docente Militar del Cuerpo de Infantería de Marina, en el que se imparten anualmente más de 70 cursos para alrededor de 1.600 alumnos de tropa y marinería, suboficiales y oficiales de la Armada.
La EIMGAF imparte los cursos de acceso a la Escala de Suboficiales y a la de Tropa, así como los cursos de actualización para el ascenso a Cabo y a Cabo Primero. También desarrolla los cursos para la obtención de las aptitudes y especialidades para oficiales, suboficiales y tropa del Cuerpo de Infantería de Marina en áreas tales como Táctica Anfibia, Guerra Naval Especial, Seguridad y Protección, Policía Naval, Protección de Personas, Artillería, Comunicaciones, Zapadores, Automovilismo y Medios Anfibios Mecanizados y Electromecánica. Asimismo, incluye a la Escuela de Conductores de la Armada (ECAR), que imparte los cursos para la obtención de los diferentes permisos militares de conducción.
La Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster» fue creada en Cartagena en 2004, unificando la Escuela de Infantería de Marina (EIM) y la Escuela de Formación de Tropa de Infantería de Marina (ESFORTIM). Continúa la labor de la Academia General Central de Infantería de Marina, que se creó en el último tercio del siglo XIX, y cuyo primer Coronel-Director fue precisamente el General del que toma su nombre.
El Coronel Carbonero Berdún nació en 1974 en Tarragona e ingresó en la Escuela Naval Militar en septiembre de 1994. A lo largo de su carrera militar ha ocupado diferentes responsabilidades: en el empleo de Teniente (1999-2002) estuvo destinado en la Compañía de Seguridad del Tercio de Levante (TERLEV) y en el 2º Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) «Tercio de Armada»; de Capitán (2002-2010) fue Comandante de la Compañía de Seguridad del TERLEV, Jefe de la Sección de Operaciones y Comandante de la Compañía de Plana Mayor y Servicios del Batallón de Desembarco Mecanizado (BDMZ III) de la BRIMAR y Jefe de la Sección de Logística del Estado Mayor de la Fuerza de Protección (FUPRO); de Comandante (2010-2017) fue 2° Comandante y Jefe de Plana Mayor del 2° Batallón de Desembarco y, posteriormente, del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate (GASC), además de Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina y Jefe de la Sección de Planes de la Brigada Libre Hidalgo (BRILIB XVII) en la Misión de la Fuerza Interina de NN.UU. en Líbano (FINUL) y, tras finalizar el XVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, estuvo destinado en el Gabinete del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA); de Teniente Coronel (2017-2024) fue Consejero Adjunto de Defensa en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (Bruselas), analista de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada y Comandante del 1er Batallón de Desembarco de la BRIMAR.
Ha participado en diferentes operaciones y misiones internacionales como: la Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC), la Misión de Monitorización de la Unión Europea en las Repúblicas de la Antigua Yugoslavia (EUMM), la Misión de la Unión Africana en Sudán (AMIS II), la Operación ALTHEA en Bosnia-Herzegovina y la Operación EUNAVFOR ATALANTA, en aguas de Somalia.
Es diplomado de Estado Mayor, diplomado en Educación Física y Deporte por la Escuela Central de Educación Física (ECEF), tiene el Curso de Operaciones Anfibias y Expedicionarias y el Curso de Observadores de Misiones de Paz. Ha cursado un Máster en Política de Defensa y Seguridad Internacional, en la Universidad Complutense de Madrid; y un Máster en Paz, Seguridad y Defensa en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Posee diversas condecoraciones nacionales e internacionales y tiene acreditados los idiomas Inglés y Francés.