CCOO manifiesta su preocupación ante el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena y reclama medidas de seguridad estructural
CCOO manifiesta su preocupación ante el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena y reclama medidas de seguridad estructural
Desde la Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) Región de Murcia expresamos nuestra profunda preocupación por el incendio ocurrido hoy en la fachada del Hospital Santa Lucía, que ha obligado al traslado de pacientes de diversas áreas a otros hospitales de la Región.
CCOO insta al Gobierno regional a Ejecutar de forma urgente un programa de actuación destinado a la retirada y sustitución de materiales inflamables.
Murcia, 26 de noviembre de 2025
Según la información disponible, la fachada del edificio podría estar construida con poliuretano, un material aislante —muy utilizado en construcción—, pero también altamente inflamable. A día de hoy desconocemos la causa exacta del incendio, pero el riesgo inherente a este tipo de materiales exige una respuesta inmediata.
Cabe recordar que, tras el trágico incendio ocurrido en 2024 en un edificio de viviendas en el barrio valenciano de El Campanar —incidente que conmocionó al conjunto del país—, las autoridades competentes de la comunidad autónoma anunciaron que se realizaría un estudio y un censo de los edificios públicos para identificar la posible presencia de poliuretano y valorar su retirada. Sin embargo, hasta el momento no hemos tenido noticia de los resultados de esas actuaciones, ni si éstas se llevaron a cabo.
Por todo ello, desde la FSS-CCOO Región de Murcia instamos al Gobierno Regional y a la Consejería de Salud de la Región de Murciaa:
• Ejecutar de forma urgente un programa de actuación destinado a la retirada y sustitución de materiales inflamables, como el poliuretano, en la fachada del Hospital Santa Lucía, y en otros edificios públicos, especialmente aquellos vinculados a la salud.
• Realizar una auditoría de seguridad para evaluar el estado actual de las instalaciones, identificar posibles riesgos y definir medidas correctoras.
• Garantizar transparencia y comunicación con la ciudadanía sobre los hallazgos y resultados de la auditoría y reparaciones.
Al mismo tiempo, queremos trasladar nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores del Hospital Santa Lucía por la evacuación ejemplar del bloque 5 tras el incendio de esta mañana, a todo el equipo sanitario y no sanitario que actuó con entrega, responsabilidad y humanidad.