Delegados y afiliados de CSIF del cuerpo de bomberos y policías locales de Cartagena Región de Murcia muestran su apoyo y compromiso con los trabajadores en huelga de hambre

Delegados y afiliados de CSIF del cuerpo de bomberos y policías locales de Cartagena Región de Murcia muestran su apoyo y compromiso con los trabajadores en huelga de hambre
La visita de los cuerpos de seguridad refuerza la protesta de los trabajadores con un respaldo activo ante el deterioro físico por la huelga de hambre y el calor extremo.
Esta tarde, a las 20:00 horas, delegados y afiliados de CSIF, pertenecientes al cuerpo de bomberos y a las policías locales de Cartagena. Región de Murcia, se han desplazado hasta el lugar donde los trabajadores auxiliares de Navantia mantienen, desde el pasado lunes 8 de julio, una huelga de hambre indefinida como medida de protesta para exigir el reconocimiento del plus de astillero, la subrogación y la negociación de un convenio justo y digno.
En este sexto día de huelga, bomberos y policías locales han querido mostrar su respaldo humano, emocional y operativo, ofreciendo su colaboración directa a los huelguistas. La visita ha sido muy bien recibida por los trabajadores, quienes han agradecido sinceramente la cercanía, la solidaridad y la disposición mostrada ante cualquier eventualidad.
Es importante destacar que varios de los trabajadores en huelga de hambre son también delegados y afiliados de CSIF Región de Murcia, lo que refuerza aún más el compromiso del sindicato con esta causa y su implicación activa en la defensa de los derechos laborales de sus compañeros.
Los efectivos desplazados han manifestado su compromiso firme de velar por la seguridad y el bienestar de todos los presentes, así como de colaborar con los servicios de emergencia para garantizar una respuesta rápida si la situación física de los huelguistas llegara a agravarse. Aunque por el momento no se ha producido ninguna urgencia de carácter grave, ya se observan síntomas claros de desgaste físico: mareos, debilidad, fatiga y pérdida de peso, todo ello agravado por las altas temperaturas que está registrando la ciudad de Cartagena.
Esta muestra de apoyo también ha tenido un fuerte componente humano y emocional: los agentes han compartido palabras de ánimo y respeto con los huelguistas, reconociendo el valor de su lucha y la dureza de la situación que están atravesando. Han insistido en que su presencia no es solo para garantizar la seguridad, sino para acompañar con humanidad y cercanía a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica.
Durante la visita ha estado presente Israel Selma, responsable de CSIF Empresa Privada en la Región de Murcia, quien ha acompañado desde el primer día a los huelguistas, velando por su seguridad y estado de salud. Israel Selma ha declarado: “Me siento respaldado al cien por cien por CSIF. Estamos aquí apoyando, ayudando y pendientes en todo momento del estado físico y emocional de los huelguistas. Esta es una causa justa y no vamos a dejarlos solos”.
Además, ha querido tener unas palabras de agradecimiento para los compañeros que se han desplazado esta tarde: “Agradezco de corazón el gesto de todos los compañeros de bomberos y policías locales que han venido hasta aquí. Su presencia es un ejemplo de solidaridad y compromiso”.
En este contexto, también se ha destacado que los compañeros han traído agua y Aquarius, lo único que los huelguistas pueden ingerir para mantenerse mínimamente hidratados y continuar con esta dura medida de protesta. Este gesto, aunque sencillo, es vital para preservar la salud de los trabajadores que llevan ya seis días sin ingerir alimentos.
Israel Selma ha subrayado también que tanto él como Pedro Poves, presidente nacional de CSIF Empresa Privada, están muy encima de la situación, supervisando de cerca su evolución y coordinando los recursos necesarios para proteger a los huelguistas.
Asimismo, Eva María Hernández Fernández, presidenta de CSIF Región de Murcia, también está plenamente volcada en el seguimiento de esta protesta, en contacto constante con el equipo desplazado, y coordinando el envío de apoyos sanitarios y de seguridad para garantizar el máximo respaldo y protección a los trabajadores que están llevando esta protesta hasta sus últimas consecuencias.
Desde el entorno de los trabajadores se ha valorado muy positivamente esta visita, que representa un gesto de unidad, empatía y firme compromiso con la justicia social y los derechos laborales.
Los cuerpos de seguridad, bomberos y policías locales, junto al personal de CSIF, seguirán manteniendo una presencia activa y colaborativa en la zona, en coordinación con los dispositivos sanitarios y de emergencia, preparados para actuar con rapidez ante cualquier deterioro en el estado de salud de los manifestantes.