En la Región de Murcia se vendieron 68.830 turismos de ocasión en 2022, un 6,3% menos que el año anterior
Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove): mercado segunda mano
En la Región de Murcia se vendieron 68.830 turismos de ocasión en 2022, un 6,3% menos que el año anterior
9 de enero de 2023
En la Región de Murcia se vendieron en 2022 un total de 68.830 turismos de ocasión, un 6,3% menosque el año anterior, frente al mercado nacional donde descendieron un 5,6%.
El último mes del año, diciembre, se vendieron en la comunidad 5.873 turismos de segunda mano, con una bajada del 24,9%, mientras que en el conjunto nacional la caída fue del 9,5%.
El mercado de turismos de ocasión cayó un 5,6% el pasado año con unas ventas de 1.885.558 coches. La bajada se ha ido agudizando mes a mes hasta cerrar diciembre con el derrumbe del 9,5% -191.077 ventas- respecto al mismo mes de 2021. El año se cierra con 2,3 turismos de ocasión vendidos por cada 1 nuevo.
Por canales, los concesionarios son los peor parados a pesar de que los últimos meses han ido registrando mejorías por el tirón de las unidades de12 a 24 meses. En el año sus ventas han descendido un 13,8% respecto a 2021. El mejor comportamiento lo registran los compraventas cuyas ventas caen un 2,9%, por debajo de la media. La venta entre particulares ha descendió un 3,7%, aunque es el primero por volumen debido al peso en el mercado de los coches más viejos, donde las transferencias entre particulares son más frecuentes.
MOTORIZACIONES (turismos)
Respecto a motorizaciones, el diésel, pese a quecontinúa en caída, ha copado el 57,4% de las ventas del año; la gasolina el 36,9% y los híbridos de gasolina el 9,8%. Los eléctricos pesan el 0,6% del mercado de turismos de segunda mano.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS (turismos)
Por comunidades autónomas, en el año solo han crecido las ventas en Baleares y la Comunidad de Madrid y en el mes de diciembre, además de la Comunidad de Madrid, han aumentado en Cataluña y Aragón.
“El año, como veníamos alertando, ha terminado en negativo con ventas inferiores a las de 2021. Además, desde Ancove seguimos reclamando medidas contra los seudo comerciantes que se dedican a vender coches haciéndose pasar por particulares. Concentrados en unidades más viejas, no ofrecen las garantías a los compradores a las que están obligados los comerciantes, con el riesgo para la seguridad vial y el bolsillo de los clientes”, declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.
Turismos de ocasión en Región de Murcia en 2022 | ||
unidades | s/2021 (%) | |
mes | 5.873 | -24,90% |
acumulado | 68.830 | -6,30% |
Mercado nacional de vehículos de ocasión (VO) 2022 | ||||||||
Volúmenes en el mes y tasas de variación interanuales | ||||||||
Concesionarios | Particulares | Compra-Venta | Total Mercado (1) | |||||
Unid. | % var. | Unid. | % var. | Unid. | % var. | Unid. | % var. | |
Turismos | 36.225 | 7,2% | 94.750 | -11,8% | 31.674 | -10,5% | 191.077 | -9,5% |
LCV | 5.428 | 2,5% | 13.506 | -9,7% | 2.607 | -8,7% | 28.903 | -8,0% |
TOTAL | 41.653 | 6,6% | 108.256 | -11,6% | 34.281 | -10,4% | 219.980 | -9,3% |
Acumulado del año | ||||||||
Turismos | 250.550 | -13,8% | 985.415 | -3,7% | 328.554 | -2,9% | 1.885.553 | -5,6% |
LCV | 51.384 | -16,7% | 143.182 | -1,7% | 27.749 | -0,2% | 301.771 | -6,4% |
TOTAL | 301.934 | -14,3% | 1.128.597 | -3,4% | 356.303 | -2,7% | 2.187.324 | -5,7% |
(1) Otros canales menores son empresas, importación, matriculaciones tácticas, RAC y renting. |
Mercado nacional VO (turismos-LCV-Total) en 2022 | ||||||
Turismos (%) | Comerciales ligeros (%) | Total mercado (%) | ||||
periodo | Mes | acumulado | mes | acumulado | mes | acumulado |
diciembre | -9,5 | -5,6 | -8,0 | -6,4 | -9,3 | -5,7 |
noviembre | -10,9 | -5,2 | -7.4 | -6,4 | -10,4 | -5,4 |
octubre | -5,6 | -4,8 | -7,9 | -6,7 | -5,9 | -5,0 |
septiembre | -8,6 | -5,0 | -9,2 | -6,9 | -8,7 | -5,3 |
agosto | -8,1 | -4,8 | -8,6 | -7,0 | -8,2 | -5,1 |
julio | -7,8 | -4,7 | -7,6 | -7,2 | -7,8 | -5,1 |
junio | -4,1 | -4,5 | -7,9 | -7,6 | -4,6 | -4,9 |
mayo | -5,5 | -4,9 | -11,6 | -8,1 | -6,4 | -5,4 |
abril | -17,3 | -5,3 | -19,1 | -7,9 | -17,5 | -5,7 |
marzo | -7,1 | -1,8 | -7,9 | -5,0 | -7,3 | -2,3 |
febrero | -2,4 | 0,3 | -8,1 | -5,4 | -3,3 | -0,5 |
enero | 0,4 | 0,4 | -6,0 | -6,0 | -0,5 | -0,5 |
Total 2021 | 9,0 | 7,2 | 8,7 |
Mercado nacional. Turismos de ocasión vendidos según carburante | ||||||
mes | Acumulado año | |||||
unidades | % var. | peso | unidades | % var | peso | |
Diesel | 103.846 | -13,5% | 54,3 | 1.081.638 | -8,8% | 57,4 |
Diesel Mild Hybrid | 1.256 | 5,5% | 0,7 | 9.476 | 40,5% | 0,5 |
Diesel/Eléctrico | 36 | 33,3% | 0,0 | 339 | -10,8% | 0,0 |
Diesel/Eléctrico Enchufable | 120 | -57,1% | 0,1 | 1.585 | 11,4% | 0,1 |
Eléctrico | 1.166 | 2,2% | 0,6 | 11.774 | 16,3% | 0,6 |
GLP | 508 | 4,1% | 0,3 | 4.790 | 7,8% | 0,3 |
GNC | 133 | 49,4% | 0,1 | 1.508 | -9,9% | 0,1 |
Gasolina | 73.513 | -7,6% | 38,5 | 696.501 | -3,9% | 36,9 |
Gasolina Mild Hybrid | 4.365 | 84,2% | 2,3 | 25.780 | 78,2% | 1,4 |
Gasolina/Alcohol | 30 | 36,4% | 0,0 | 295 | 10,1% | 0,0 |
Gasolina/Eléctrico | 4.485 | 9,7% | 2,3 | 38.944 | 9,8% | 2,1 |
Gasolina/Eléctrico Enchufable | 1.618 | 14,8% | 0,8 | 12.899 | 13,5% | 0,7 |
Totales | 191.077 | -9,5% | 100,0 | 1.885.553 | -5,6% | 100,0 |
Mercado nacional. Turismos de ocasión por edades | ||||||
Mes | Acumulado año | |||||
unidades | var. % | peso % | unidades | var. % | peso % | |
Hasta 12 meses | 19.799 | -23,0% | 10,4 | 128.636 | -18,2% | 6,8 |
1-2 años | 9.715 | 81,9% | 5,1 | 75.410 | -0,4% | 4,0 |
2-3 años | 4.395 | -35,0% | 2,3 | 49.857 | -39,0% | 2,6 |
3-5 años | 21.295 | 3,7% | 11,1 | 221.449 | -3,1% | 11,7 |
6-10 años | 26.229 | 0,2% | 13,7 | 266.880 | 3,7% | 14,2 |
Más 10 años | 109.644 | -13,3% | 57,4 | 1.143.321 | -4,5% | 60,6 |
Total | 191.077 | -9,5% | 100,0 | 1.885.553 | -5,6% | 100,0 |
TURISMOS OCASIÓN POR CCAA | ||||
mes | acumulado año | |||
Andalucía | 30.239 | -21,0% | 344.007 | -9,5% |
Aragón | 5.390 | 0,6% | 48.311 | -6,9% |
Asturias | 3.793 | -17,4% | 38.592 | -11,7% |
Baleares | 4.394 | -16,8% | 53.738 | 0,6% |
Canarias | 8.242 | -7,9% | 85.166 | -4,7% |
Cantabria | 1.983 | -20,2% | 21.916 | -11,9% |
Castilla-La Mancha | 9.638 | -6,7% | 94.748 | -4,3% |
Castilla y León | 8.483 | -21,9% | 91.484 | -12,4% |
Cataluña | 30.884 | 2,4% | 266.818 | -4,8% |
Ceuta | 217 | -3,6% | 2.873 | -2,3% |
Extremadura | 4.066 | -21,9% | 44.202 | -14,3% |
Galicia | 10.702 | -22,0% | 105.617 | -14,9% |
La Rioja | 1.015 | -12,4% | 11.481 | -7,2% |
Madrid (Comunidad) | 36.526 | 17,1% | 292.361 | 7,9% |
Melilla | 303 | -3,8% | 3.894 | 18,0% |
Murcia (Región) | 5.873 | -24,9% | 68.830 | -6,3% |
Navarra (Comunidad Foral) | 2.629 | -15,3% | 28.717 | -9,6% |
País Vasco | 6.718 | -13,8% | 68.684 | -9,1% |
Valenciana (Comunidad) | 19.981 | -16,6% | 214.114 | -4,5% |
Totales | 191.077 | -9,5% | 1.885.553 | -5,6% |
Acerca de Ancove
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) defiende los intereses de los comerciantes dedicados a la venta de todo tipo de vehículos nuevos y usados desde hace más de treinta años. Surgido como cooperativa, ha ido fusionando a otras organizaciones provinciales en los últimos años convirtiéndose en una asociación de ámbito nacional e implantación en toda España.