Esamur invierte 552.000 euros en la renovación de los equipos de depuración de la EDAR Molina Norte

Esamur invierte 552.000 euros en la renovación de los equipos de depuración de la EDAR Molina Norte

Esamur invierte 552.000 euros en la renovación de los equipos de depuración de la EDAR Molina Norte

Las actuaciones llevadas a cabo se centran en la sustitución de elementos en el proceso de tratamiento de fangos y en la línea de gas de la planta

La EDAR de Molina, que se construyó en el año 2003 y está diseñada para un caudal de 25.000 m3/día, da servicio en la actualidad a más de 230.000 habitantes

09.08.2025 El Gobierno de la Región de Murcia ha invertido un total de 552.000 euros para llevar a cabo actuaciones de renovación de equipos para la adecuación y mejora de las instalaciones de depuración de la EDAR Molina Norte, en el municipio de Molina de Segura; unos trabajos que ha llevado a cabo la Entidad de Saneamiento y Depuración, Esamur.

En concreto, los equipos que han sido renovados en su mayoría forman parte del proceso de tratamiento de fangos, por lo que la eficiencia en la deshidratación de estos será mayor y aportará una mejor operación.

“Con estas inversiones se ha conseguido optimizar más los diferentes procesos que se venían realizando como es el caso de los tratamientos de fangos, con los que se consigue generar gas, un producto con el que se obtiene una media de 1,6 GWh de electricidad cada año”, afirmó el gerente de Esamur, Joaquín Buendía.

Para conseguirlo se han sustituido las bombas de fangos deshidratados, entre otros elementos necesarios para procesar estos fangos que provienen de la depuración de aguas.

“Además de las mejoras para el tratamiento de fangos se ha aprovechado para sustituir algunas de las herramientas necesarias por los tratamientos de depuración que con el paso del tiempo habían sufrido desgaste y se han renovado para seguir manteniendo un excelente calidad en el tratamiento”, añadió Buendía.

EDAR de Molina de Segura

La EDAR de Molina se construyó en el año 2003 y está diseñada para un caudal de 25.000 m3/día. Actualmente trata un caudal medio diario aproximado de 16.000 m3/día y sirve a una población de 231.362 habitantes equivalentes.

La EDAR recibe las aguas residuales del núcleo urbano de Molina de Segura, Altorreal, La Alcayna, Los Conejos, Urbanización Monte Príncipe y El Fenazar. El uso final del fango es compostaje y el destino final del agua tratada y regenerada es para riego y/o rambla Salar Gordo.

Comentarios