FRECOM impulsa la industrialización de la construcción con las jornadas ‘Building Revolution’

Presentación Building Revolution
Presentación Building Revolution
FRECOM impulsa la industrialización de la construcción con las jornadas ‘Building Revolution’

FRECOM impulsa la industrialización de la construcción con las jornadas ‘Building Revolution’

  • El ciclo organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), FRECOM y CTCON conecta a los líderes del sector para acelerar la innovación y la digitalización en la construcción.

 

  • La industrialización puede reducir hasta en un 40% los tiempos de ejecución de una obra y disminuir de forma considerable la huella de carbono

 

Murcia, 22 de octubre de 2025

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) ha presentado hoy la nueva edición de Building Revolution, el ciclo de jornadas que situará a la Región como referente del Levante español en industrialización, digitalización y sostenibilidad aplicada a la construcción.
 

“Esta iniciativa viene a dar respuesta a una necesidad que tenemos todos: los empresarios, los técnicos y también la sociedad”, explica José Hernández, presidente de FRECOM. El sector de la construcción se enfrenta hoy a grandes retos sociales08, como facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes; combatir la escasez de mano de obra; y ofrecer al talento joven y femenino un sector más digitalizado, más sostenible y más adaptado a los nuevos

tiempos.
 

La patronal destacó que la industrialización “es la gran oportunidad que tenemos para construir más, mejor y más rápido”, y recordó que “por cada euro invertido en innovación industrializada se movilizan 1,4 euros de inversión privada, lo que demuestra el potencial tractor del sector”.

Building Revolution se desarrollará entre noviembre de 2025 y noviembre de 2026, con nueve jornadas que reunirán a los principales referentes nacionales en innovación constructiva. La primera cita será el 12 de noviembre, con Begoña López Ferrer, CEO de Componentes y Unidades Constructivas, como ponente inaugural. Le seguirán nombres como Salvador Bernal (Talasur Group), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora), Patricia Díaz (Sacyr Construcción) y Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE).

FRECOM subraya que el ciclo nace con un formato “de CEO a CEO”, orientado a compartir experiencias prácticas entre empresarios que ya están transformando la construcción desde la industrialización, la tecnología y la sostenibilidad. Casos como los de Vía Ágora, Grupo LOBE o Talasur muestran que la innovación reduce hasta un 40 % los tiempos de ejecución y disminuye notablemente la huella de carbono, marcando el camino hacia una construcción más eficiente y competitiva.

La Región de Murcia destina entre el 3,5 % y el 4 % de su gasto en I+D a la construcción, con un crecimiento medio del 7 % anual, y cuenta con empresas pioneras en la aplicación de tecnologías como el BIM, la impresión 3D o los materiales reciclados. “La Región de Murcia tiene capacidad, conocimiento y empresas para liderar la construcción del mañana”, señaló Hernández, quien definió Building Revolution como “un movimiento de cambio compartido entre empresarios, técnicos e instituciones”.
 

Sobre Building Revolution

Building Revolution es una iniciativa impulsada por el INFO, en colaboración con FRECOM y CTCON, que consolida a la Región de Murcia como centro de referencia en innovación constructiva del Levante español.

El ciclo comprende nueve jornadas entre 2025 y 2026, en formato de ponencia inspiradora y networking, con la participación de líderes empresariales que están

aplicando soluciones reales de industrialización, sostenibilidad y digitalización.

Se pude consultar el programa y realizar la inscripción, gratuita y obligatoria, en la web www.buildingrevolutionmurcia.com

Comentarios