El Gobierno regional refuerza su apoyo a entidades que realizan proyectos de inserción para diseñados financiados por la UE

El Gobierno regional refuerza su apoyo a entidades que realizan proyectos de inserción para diseñados financiados por la UE

El Gobierno regional refuerza su apoyo a entidades que realizan proyectos de inserción para diseñados financiados por la UE

Esta nueva convocatoria de ayudas de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social dirigida a organizaciones sin ánimo de lucro, tiene como objetivo aumentar las oportunidades de empleo de las personas con más dificultades

Ocho entidades se beneficiaron de la primera convocatoria de esta línea pionera de subvenciones

10.05.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), abre una segunda convocatoria de ayudas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que cuenten con fondos estructurales de la Unión Europea y estén enfocados a mejorar la empleabilidad de los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

Esta línea de subvenciones, dotada con 300.000 euros, se puso en marcha por primera vez el pasado año y permitió apoyar a ocho entidades sin ánimo de lucro en el desarrollo de iniciativas centradas en mejorar la inserción sociolaboral de determinados colectivos como las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad, entre otros.

La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que con esta segunda convocatoria “queremos seguir reforzando el trabajo conjunto con las entidades sociales, que conocen de primera mano las barreras que enfrentan muchas personas para acceder a un empleo”. “Además, este programa no solo mejora las oportunidades laborales de quienes más lo necesitan, sino que también contribuye a atraer más fondos europeos a la Región de Murcia”, añadió.

Para ello, las entidades interesadas en optar a las subvenciones de esta convocatoria de ayudas , deben presentar que contemplen objetivos de inserción laboral, además de acciones formativas centradas en la digitalización; la reducción de la brecha digital y de género; así como en la innovación en herramientas de orientación, intermediación y acompañamiento personalizado.

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 22 de mayo a través de la Sede Electrónica de la Comunidad .