IPC junio , CCOO: La Región de Murcia no recupera poder adquisitivo
|
Los márgenes empresariales siguen en máximos históricos mientras las personas trabajadoras de la Región de Murcia tienen los salarios más bajos de España. El precio del aceite desciende de nuevo y es un 40´4% más barato en la Regiónrespecto al año pasado. |
Murcia, a 15 de julio de 2025 |
En la Región de Murcia el IPC sube seis décimas en juniorespecto al mes de mayo, al igual que en Galicia y la Comunidad de Madrid (un 0´1% menos que la media nacional que está en el 0´7%). Respecto a la variación anual, la Región de Murcia, igual que en Mayo y esta vez junto a Canarias, vuelve a ser la Región donde menos suben los precios (1´7%) cuando la media nacional es de un incremento del 2´3%.
Si el vestido fue el producto que más se ha encareció en la región en el mes de mayo, en junio las rebajas han producido que ahora sea el producto que más ha bajado su precio (un 2´1%) y que esté un 5´5% más barato que el año pasado por estas fechas. Lo contrario sucede con los paquetes turísticos, que en mayo bajaron un 9´4% y en junio han subido hasta un 10´9%, tanto a nivel regional como nacional. Los servicios de alojamiento, que en la Comunidad Autónoma han subido un 4´8% y los seguros (4´5%) han experimentado, también, una fuerte subida.
El transporte público interurbano ha subido en la región un 4´7% mientras que en el conjunto de España lo ha hecho en un 7´2%. El alquiler de la vivienda, ha subido un 0´2% tanto de media estatal como a nivel regional y respecto a junio de 2024, en la región está un 1´3% más caro y en el conjunto de España un 2´4%.
Respecto a la cesta de la compra, la noticia es que el aceite ha vuelto a bajar su precio, esta vez un 5%, lo que significa que está un 40´4% más barato que hace un año en la Comunidad Autónoma. La carne de ave, ha bajado un 1´7% al igual que las patatas y sus preparados. Otras carnes han bajado su precio un 0´9% y la leche un 0´7% entre otros. Las frutas frescas han subido un 2´8%, el pescado fresco y congelado un 1´8%, el café y las infusiones un 1´1% o las legumbres y hortalizas frescas un 1´8%.
Los carburantes y combustibles han incrementado sus precios un 1´6% a nivel regional y un 1´2% a nivel estatal, si bien en junio de 2025 son alrededor de un 6% más baratos que en junio del año pasado.
Para CCOO son insuficientes los incrementos salariales de los convenios colectivos que en el mes de junio han sido publicados (o tienen efectos económicos)afectarían a 45 convenios colectivos, con un incremento salarial medio de un 2,48 % con una afectación de un total de 108.000 personas. No en vano el dato convierte a la Región de Murcia en el territorio de España donde menos crecen los salarios, mientras que en España de media el incremento es del 3,39 %, lo que hace que las/os murcianos/as no recuperen poder adquisitivo a pesar de la moderación de los precios.
CCOO Región de Murcia denuncia que los márgenes empresariales siguen en máximos históricos y urge facilitar información detallada del Observatorio de márgenes empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
Para Comisiones Obreras Región de Murcia el IPC no refleja toda la subida del coste de la vida, especialmente por el incremento desmesurado del coste de la vivienda.