La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos amplía su alcance consolidando una oleada histórica contra la precariedad laboral

La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos amplía su alcance consolidando una oleada histórica contra la precariedad laboral

La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos amplía su alcance consolidando una oleada histórica contra la precariedad laboral

La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos amplía su alcance con nuevas adhesiones en Ceuta, Fuerteventura, Lanzarote, Santander y Sevilla, consolidando una oleada histórica contra la precariedad laboral

Murcia, 25 de noviembre de 2025

En un impulso de solidaridad y unidad colectiva, la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos celebra la incorporación de tres nuevas ciudades a su convocatoria nacional del próximo 30 de noviembreCeuta, Fuerteventura, Lanzarote, Santander y Sevilla. Con esta ampliación, el movimiento alcanza ya más de veinte urbes en todo el territorio español, donde miles de trabajadores por cuenta propia, junto a familias, estudiantes y vecinos solidarios, tomarán las calles para denunciar la asfixia fiscal, burocrática y social que amenaza el futuro del emprendimiento en España. Bajo el lema “¡Por unas condiciones de trabajo dignas!”, esta manifestación pacífica y apolítica se erige como un grito unificado por la justicia laboral.

Las marchas, programadas de forma simultánea, partirán de puntos emblemáticos en cada ciudad y recorrerán los centros urbanos, culminando con la lectura pública del Manifiesto Nacional de los Autónomos. Los horarios y detalles específicos de rutas, puntos de inicio y final están disponibles en los carteles locales y en la web oficial https://autonomos30n.es/ . Para coordinar y obtener información actualizada, hay disponibles distintos grupos de Telegram en cada zona. 

El Manifiesto Nacional, que se leerá en cada final de marcha, pone el foco en las injusticias que asfixian al colectivo: el incremento desproporcionado de cuotas y costes pese a la caída de ingresos; la ausencia de una protección social equiparable a la de los asalariados; el retraso en la aplicación de la exención del IVA para facturaciones inferiores a 85.000 € anuales, tal como establece la directiva europea; y la burocracia asfixiante que impide acceder a ayudas o facturar con normalidad. Además, se denuncia la desaparición acelerada del comercio local y el tejido económico de proximidad, vital para nuestros barrios y pueblos.

La Plataforma exige medidas urgentes y justas:

  • Revisión justa de las cuotas. No más pagos iguales independientemente de ingresos. Las tablas para 2026 suponen subidas de hasta el 2,5% para los que más ganan, mientras pequeños emprendedores luchan por sobrevivir.
  • Rebaja de la carga fiscal. Un sistema progresivo adaptado a nuestra realidad.
  • Protección social digna. Bajas, jubilaciones y prestaciones por maternidad/paternidad equiparables a las de asalariados.
  • Aprobación inmediata de la exención del IVA para facturaciones inferiores a 85.000 € anuales, pendiente de la directiva europea.

 

  • Apoyo al pequeño comercio y al emprendimiento local.
  • Fin de las trabas burocráticas y los retrasos administrativos. que impiden cobrar ayudas o facturar a tiempo.

 

No pedimos privilegios, pedimos justicia. Somos quienes levantamos cada día la persiana, quienes mantenemos vivo el comercio local y quienes sostenemos buena parte de la economía. Sin autónomos no hay futuro”, señala la organización.

UN MOVIMIENTO NACIONAL, PACÍFICO Y SIN IDEOLOGÍAS

La Plataforma, de carácter ciudadano, independiente, sin partidos y sin ánimo de lucro, se ha constituido para dar voz al colectivo autónomo ante lo que consideran una situación “insostenible”.  No es una asociación ni un sindicato, sino un movimiento amparado por los artículos 21 y 22 de la Constitución Española, que permiten la libre organización ciudadana y la convocatoria de manifestaciones pacíficas.

UNA LLAMADA A TODO EL COLECTIVO Y A LA CIUDADANÍA

Los convocantes llaman a participar no solo a autónomos, sino también a trabajadores, familias, estudiantes y vecinos “que ven cómo se apagan los negocios de sus barrios y pueblos”. Por su parte, aseguran “no somos enemigos del Estado, somos su motor”.

WEB: https://autonomos30n.es/ 

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/30n_autonomos/ 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=61583201724153 

CANAL DE WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/0029VbCDyR5CXC3ThKqGnQ3H 

CANAL DE TELEGRAM DE MURCIA: https://t.me/+R97vevcNItJhZDNk


 

Comentarios