La venta de turismos y furgonetas de ocasión subió en la región de Murcia un 6,8% en enero, con 6.096 vehículos

La venta de turismos y furgonetas de ocasión subió en la región de Murcia un 6,8% en enero, con 6.096 vehículos

Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove): mercado segunda mano

 

La venta de turismos y furgonetas de ocasión subió en la región de Murcia un 6,8% en enero, con 6.096 vehículos

  • En enero se vendieron en la comunidad 5.169 turismos y 927 comerciales ligeros de segunda mano

MERCADO NACIONAL

•       Total vehículos: el mercado de vehículos de ocasión aumentó el pasado enero un 14,9% con 181.389 unidades entre furgonetas y turismos

•       Suben con fuerza los turismos eléctricos, hasta captar una cuota de mercado del 0,8%, aunque el diésel acapara el 53,8%

•       Ancove se muestra optimista con el arranque del año, aunque señala que el mercado de segunda mano sigue adoleciendo de dos grandes hándicaps: la antigüedad de los vehículos y el predominio de los modelos térmicos

 

7 de febrero de 2024

En enero se han vendido en la región de Murcia 6.096 vehículos de ocasión, un 6,8% más que en el mismo mes de 2023. De ellos, 5.169 fueron turismos, que suben un 5%, y 927 comerciales ligeros, con un alza del 17,9%. El mercado de vehículos de segunda mano (turismos más furgonetas) ha crecido en el mes un 14,9% de media en España.

MERCADO NACIONAL

La venta de vehículos de segunda mano aumentó en enero de 2024 el 14,9% en términos interanuales, con 181.389 unidades, frente al 3% en el conjunto de 2023 y el 4,2% de enero de ese año. Los turismos aumentaron las ventas en el mes el 14,9%, 155.886 coches, y las furgonetas el 15,1%, 25.501 comerciales ligeros transferidos en el mes.

EDADES (turismos)

Aunque se aprecia un descenso de las unidades más viejas -10 o más años-, el mercado está marcado por la antigüedad, con el 56,1% de cuota, dos puntos menos que la media del pasado año y otros 16,5% los de 6 a 10 años. Los de 3 a 5 años son los terceros, con, el 12%. Por crecimiento, los turismos de 2 a 3 años son los que más crecen, el 49% en enero, seguidos de los de 6 a 10 años, un 26%, y los más jóvenes, menos de 12 meses, el 19%.

MOTORIZACIONES (turismos)

El mercado de ocasión sigue dominado por los térmicos: los diésel siguen su lento descenso, pero continua por encima del 50% de las ventas, y los gasolina, que suben en el mes el 13,6%, se quedan con una cuota del 37,1%. La gran sorpresa del mes ha sido el crecimiento de los turismos eléctricos, el 72%, aunque solo son 1.200 unidades, el 0,8% del total de las ventas del mes. Los híbridos suman 4.807 los de gasolina y 3.632 los semi híbridos y en el caso de los enchufables, se vendieron en enero 1.708; un 50% más que un año antes.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS (turismos)

Las ventas suben en enero en todas las comunidades autónomas con excepción de Baleares, Castilla y León y la Región de Murcia. Madrid tiene en el mes un incremento del 49% en los turismos de segunda mano, Aragón el 12% y Castilla-La Mancha el 41%. Las 11 restantes crecen por debajo del 14,9% de la media.

“Aunque el año empieza con un fuerte crecimiento, tanto en la venta de los turismos y los comerciales de segunda mano, el mercado de ocasión sigue adoleciendo de los mismos problemas: modelos muy antiguos y con un claro dominio de los térmicos. Cabe recordar que el comprador de segunda mano tiene un menor poder adquisitivo, por lo que el rejuvenecimiento del parque y la entrada de nuevas tecnologías en el mercado solo se producirá con ayudas a la adquisición de unidades de ocasión de menos de 5 años, con mayores subvenciones a los modelos con menor edad”, declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Mercado de vehículos de ocasión en  la región de Murcia en enero 2024

 

Turismos

furgonetas

total

 

Unid.

% var.

Unid.

% var.

Unid.

% var.

mes

5.169

5,0%

927

17,9%

6.096

6,8%

acumulado

5.169

5,0%

927

17,9%

6.096

6,8%

 

Mercado nacional (turismos + furgonetas) en 2024

 

Turismos (%)

Comerciales ligeros (%)

Total mercado (%)

 

mes

acumulado

mes

acumulado

mes

acumulado

enero 2024

14,9%

14,9%

15,1%

15,1%

14,9%

14,9%

Total 2023

 

2,6

 

5,6

 

3,0

Total 2022

 

-5,6

 

-6,4

 

-5,7

 

Mercado nacional. Turismos de ocasión vendidos por carburante enero 2024

 

mes

acumulado año

 

unidades

% var.

peso

unidades

% var

peso

Diésel

83.894

10,7

53,8

83.894

10,7

53,8

Diésel Mild Hybrid

1.913

129,1

1,2

1.913

129,1

1,2

Diésel/Eléctrico

20

0,0

0,0

20

0,0

0,0

Diésel/Eléctrico Enchufable

108

89,5

0,1

108

89,5

0,1

Eléctrico

1.199

71,8

0,8

1.199

71,8

0,8

GLP

540

45,9

0,3

540

45,9

0,3

GNC

134

31,4

0,1

134

31,4

0,1

Gasolina

57.908

13,6

37,1

57.908

13,6

37,1

Gasolina Mild Hybrid (semi híbrido)

3.632

59,6

2,3

3.632

59,6

2,3

Gasolina/Alcohol

23

-14,8

0,0

23

-14,8

0,0

Gasolina/Eléctrico

4.807

41,5

3,1

4.807

41,5

3,1

Gasolina/Eléctrico Enchufable

1.708

50,2

1,1

1.708

50,2

1,1

Totales

155.886

14,9

100,0

155.886

14,9

100,0

 

Turismos de ocasión por CCAA enero 2024

 

mes (%)

acumulado año (%)

 

unidades

% var.

unidades

% var.

Andalucía

26.567

8,8

26.567

8,8

Aragón

3.881

11,9

3.881

11,9

Asturias

2.805

0,6

2.805

0,6

Baleares

3.854

-2,5

3.854

-2,5

Canarias

6.481

3,4

6.481

3,4

Cantabria

1.705

4,9

1.705

4,9

Castilla-La Mancha

9.749

41,4

9.749

41,4

Castilla y León

6.927

-1,4

6.927

-1,4

Cataluña

22.984

18,8

22.984

18,8

Ceuta

240

-8,0

240

-8,0

Extremadura

3.508

2,8

3.508

2,8

Galicia

8.337

6,5

8.337

6,5

La Rioja

870

8,1

870

8,1

Madrid (Comunidad)

28.883

48,9

28.883

48,9

Melilla

350

-5,7

350

-5,7

Murcia (Región)

5.169

5,0

5.169

5,0

Navarra (Comunidad Foral)

2.354

4,9

2.354

4,9

País Vasco

5.471

6,8

5.471

6,8

Valenciana (Comunidad)

15.753

1,4

15.753

1,4

Totales

155.888

14,9

155.888

14,9

 

Acerca de Ancove

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) defiende los intereses de los comerciantes dedicados a la venta de todo tipo de vehículos nuevos y usados desde hace más de treinta años. Surgido como cooperativa, ha ido fusionando a otras organizaciones provinciales en los últimos años convirtiéndose en una asociación de ámbito nacional e implantación en toda España.

Comentarios