Junio cierra con un descenso del paro del 3,7% en la Comarca del Campo de Cartagena
Junio cierra con un descenso del paro del 3,7% en la Comarca del Campo de Cartagena
El sector servicios y la campaña de verano impulsan la contratación, con más de 16.500 nuevos contratos registrados
El paro en la Comarca del Campo de Cartagena ha descendido en 777 personas durante el mes de junio, lo que supone una bajada del 3,7% respecto al mes anterior. Con este dato, el número total de personas desempleadas en la Comarca se sitúa en 20.615.
Todos los municipios han experimentado un descenso en las cifras del paro. Cartagena lidera esta mejora, con 440 parados menos, seguida de San Javier con una reducción de 79 personas. Por su parte, Fuente Álamo y Torre-Pacheco muestran menor variación, algo previsible por su menor dependencia de la campaña turística estival.
En cuanto a la contratación, se han registrado 16.546 nuevos contratos, siendo el sector servicios el principal motor de empleo, favorecido por el inicio de la campaña de verano. También destaca el sector agroalimentario, con contrataciones significativas en Mazarrón (2.516) y Torre-Pacheco (2.354).
De los nuevos contratos, el 54% son indefinidos, reflejando una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral. Por género, 10.315 contratos han sido para hombres y 6.231 para mujeres.
A pesar del descenso generalizado, preocupa el incremento del absentismo laboral, especialmente en sectores clave del tejido empresarial de la Comarca. Aunque no existen cifras oficiales, diversos actores del ámbito empresarial apuntan a un aumento sostenido del fenómeno, que recae mayoritariamente sobre las empresas en términos de costes y organización. Además, el desempleo sigue afectando más a las mujeres, que representan el 63,4% del total de parados, especialmente en el grupo de mayores de 45 años (55,8%).
La Tasa Aproximada de Paro Registrado (TAPR) se sitúa en el 13,4%, consolidando una ligera pero positiva tendencia descendente que se mantiene ya durante cuatro meses consecutivos.
En términos interanuales, el paro también muestra una mejoría: hay 896 desempleados menosrespecto a junio de 2024.