Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de abril
10 ABRIL
La frase de hoy.
Creo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible.
EVELYN WAUGH
EFEMÉRIDES DEL 10 DE ABRIL
Juan Manzanares García
-1570. Puesto que se tenía convenido se hiciese la capilla, con licencia del obispo, a honor y advocación de los Cuatro Santos, en la iglesia catedral de la puerta de la Villa, el Mayordomo del Ayuntamiento manda se pague el gasto que corresponda hasta su conclusión.
-1679. Los boticarios Alonso Díaz y Francisco Corellas, piden al Concejo les pague 1.800 reales, importe de las medicinas que facilitaron a los enfermos recogidos en las ermitas de Santa Lucía y San José, durante la epidemia de peste que padeció la ciudad en 1676.
-1702. Con motivo del inmenso peligro que corrió la población de Cartagena a causa del incendio del día anterior, el vecindario en masa acude al Ayuntamiento demandando que la pólvora fuese sacada de la población. Ante esta demanda, el deán del obispado propone que el almacén que tenían para guardar los diezmos de la iglesia se use para almacenar la pólvora.
-1758. A consecuencia de una avería en el dique del Arsenal, llega a Cartagena el eminente marino y científico Don Jorge Juan, mandado por el rey para remediar dicha avería.
-1766. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Miguel Antonio Tacón.
-1791. El obispo de Cartagena visita el Hospital de Caridad quedando muy complacido con lo que ve. Así lo hace saber y deja algunos reales para ayuda de los pobres enfermos.
-1890. Aparece el primer número de la revista decenal de ciencias, artes y literaturas, Cartagena Artística.
-1925. Desfila por primera vez en la Semana Santa de Cartagena, la Virgen de la Piedad.
-1976. Abre sus puertas el Hotel Alfonso XIII, en el paseo de su mismo nombre.
-1987. Tiene lugar el concierto de presentación de la Agrupación Musical Sauces. Esta Escuela de música, una vez superados con éxito sus estudios de solfeo, en el año 1984 entregó sus instrumentos a los 120 educandos ya matriculados, iniciando sus actividades el 21 de junio de 1985. El concierto de presentación fue dirigido por José Lillo Tormo y se interpretaron obras de Schubert, Sorozábal, Lastra, Suppe y otros, terminando con la interpretación del himno a Cartagena con partitura de Díaz Cano. Además, era viernes de Dolores, fecha emblemática para los cartageneros e interpretado en la Plaza del Ayuntamiento.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/