Efemérides de Juan Manzanares García del 15 de abril

Efemérides de Juan Manzanares García del 15 de abril

15 ABRIL

La frase de hoy.

La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos.

HENRY FORD

EFEMÉRIDES DEL 15 DE ABRIL

Juan Manzanares García

-1272. El Rey Alfonso X otorga al obispo electo de Cartagena, García Martínez el cual sí ejerció su apostolado desde Cartagena, el derecho a repartir las tierras de la huerta del Segura.

-1477. Los reyes Católicos Isabel y Fernando, confirman al adelantado del reino de Murcia D. Pedro Fajardo, haciéndole Conde y señor de la ciudad de Cartagena.

-1564. Por real provisión se tasan los jornales de trabajos agrícolas en el reino de Murcia y el campo de Cartagena.

-1611. Acuerda el Cabildo que el regidor D. Gaspar de Salafranca haga las diligencias necesarias para expulsar a los moros libres al haber comprobado lo peligrosos que son para la población.

-1616. Habiéndose recibido noticias del fallecimiento de D. Luis Fajardo, capitán general de la Mar Océana, acuerda el Ayuntamiento escribir a sus hijos D. Alonso y D. Juan dándoles el pésame.

-1642. El Inquisidor del reino tenía que venir a Cartagena y envió a D. Francisco Velázquez para que pidiera al alcalde que, por cuenta del Cabildo se le prepare hospedaje decente y amueblado. Contesta el Alcalde que el estado de la tesorería no estaba para hacer gastos ninguno. Transmitida la respuesta, D. Francisco Velázquez, por encargo del Inquisidor, amenaza con la pena de excomunión mayor y quinientos ducados de multa y diez mil maravedíes a cada uno de los regidores. Acuerda el Cabildo atender a las demandas del Inquisidor.

-1757. Quedan terminadas las obras del dique pequeño del Arsenal.

-1768. Real orden para la construcción de un local para realizar autopsias junto al Real Hospital de Marina para las prácticas de los médicos de la Armada. Ésta obra ha llegado hasta nuestros días, enclavado entre el antiguo hospital de Marina y la Plaza de Toros.

-1931. A las nueve de la noche montó en su "Duesenberg" convertible, un coche de alta gama que él mismo conducía. Durante el viaje tuvo noticia que su hijo Juan ya estaba a salvo en Gibraltar. La comitiva llegó a las puertas del Arsenal unos minutos más tarde de las cuatro de la madrugada. Tan solo un centenar de personas esperaban a Alfonso XIII. Se dirigió al capitán general:

Sigo y cumplo la tradición. ¿que pasa aquí?.

Tranquilidad absoluta señor. Respondió el capitán general.

¿Han tomado posesión del Ayuntamiento?

Si señor, los concejales elegidos.

Saltó a la lancha y sonriente se quitó el sombrero y gritó: ¡Viva España!.

A las cuatro y media, la sirena del crucero "Príncipe Alfonso" anunciaba la partida del hasta el día anterior rey de España.

Alfonso XIII volvería cuarenta y nueve años después, entrando su féretro por Cartagena.

-1994. Es botado el Dragaminas "Nervión" de 61,0 metros de eslora y 8,5 de manga construido en el Astillero de Cartagena.

-1956. Muere en la ciudad el pintor cartagenero Alfonso Siles Badias.