Efemérides de Juan Manzanares García del 18 de julio
18 JULIO
La frase de hoy.
En política, Lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno.
KONRAD ADENAUER
EFEMÉRIDES DEL 18 DE JULIO
©Juan Manzanares García
-1605. Habiendo comprado el Ayuntamiento, trigo para el Pósito a un barco francés que hay en el puerto, al ir a pagarle, rechaza las monedas de vellón, exigiendo monedas de plata. Así se hizo pero tomando como medida el cambio español y no francés.
-1615. Se prohíbe en Cartagena la venta de frutas y pescado sin que antes hayan sido pesados por el fiel de la ciudad, para lo cual éste proveerá a los vendedores de la correspondiente cédula y dejará a su favor dos libras por arroba, siéndoles permitido a éstos aumentar en el precio dos maravedíes.
-1745. El obispo de Cartagena Don Juan Mateo López Sanz, autoriza las limosnas que diariamente se hacen en ésta ciudad con destino a los enfermos del Santo Hospital de Caridad.
-1779. Tiene lugar la bendición del nuevo cementerio construido por la Junta del Hospital de Caridad de Cartagena, en el terreno llamado de los Arcos, próximo a Santa Lucía.
-1862. Se comienza a colocar en las afueras de la ciudad de Cartagena, los carriles de vía férrea, los cuales llegarán hasta Chinchilla y de ahí a Madrid.
-1865. Nace en la Palma, José María Marín Martínez, el rey del trovo.
-1873. El Cantón. Sale del puerto de Cartagena el vapor "Fernando el Católico" rumbo a Mazarrón y Águilas con la intención de que se unan al movimiento Cantonal.
-1895. Muere heroicamente Don Félix Briones y Angosto, Nacido En Cartagena el 11 de abril de 1861. Capitán de Ingenieros de la Primera compañía del batallón de Ingenieros de Mindanao (Filipinas). Héroe de Tomarmol y Tugayas (Filipinas). Muerto como consecuencia de las heridas recibidas en la acción de la toma de Tugayas, en la que se lanzó al asalto al frente de su tropa, siendo el primero en llegar a la cota y herido en lucha cuerpo a cuerpo con el enemigo, a consecuencia de la cual falleció. A título póstumo se le concedió la Laureada de San Fernando (Real Orden de 8 de junio de 1896). El 10 de agosto de 1895, la Corporación Municipal de Cartagena tomó la decisión de colocarle el nombre de "Calle del Capitán Briones" a la calle Honda.
-1903. La Corporación Municipal aprueba por unanimidad que la antigua plaza de las Verduras (también de Carnicerías) en lo sucesivo se llame Plaza de José María Artes, como tributo al llamado "Padre de los Pobres".
-1909. Fallece en Cartagena, Francisco Requena Hernández, laureado escultor y diseñador. Autor de multitud de obras para Cartagena y sus pasos pasionales. Había nacido en ésta ciudad el 23 de noviembre de 1840.
-1929. El Ayuntamiento celebra, en la plaza de los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, una brillante fiesta en honor de la Marina italiana, fondeada en nuestro puerto.
-1933. Muere en Madrid Manuel Cárceles Sabater. Médico. Principal promotor del Movimiento Cantonal de 1873, cuando el 12 de julio de dicho año tomó el Ayuntamiento de Cartagena estableciendo una Junta Revolucionaria.
-1953. A las trece horas, el alcalde Miguel Hernández Gómez inaugura el nuevo Mercado de Santa Florentina. Acompañaba al alcalde el Capitán General del Departamento, almirante Vierna. Posteriormente se sirvió un vino español.
-1957. Franco visita la Refinería de Petróleos de Escombreras.
-2013. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIO III, fundada el 17 de febrero de 2013, siendo su primer presidente Alejandro Javier Gómez Díaz.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 13 horas en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/