Efemérides de Juan Manzanares García del 21 de mayo
21 MAYO
La frase de hoy.
Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes: el derecho a instruirlas.
RALPH WALDO EMERSON
EFEMÉRIDES DEL 21 DE MAYO
Juan Manzanares García
-1266. El rey Alfonso X el Sabio concede a la Orden de Uclés, el heredamiento de Alhorra la Vieja, la actual Aljorra.
-1588. El Marqués de Rueda y una comisión del Ayuntamiento suben hasta la Puerta de la Villa, a la casa natal de los Cuatro Santos y observando el estado de completa ruina en que se encuentra, acuerdan adecentarla y restaurarla.
-1601. Por el salario de dos reales diarios se encarga el vecino Juan González, de abrir y cerrar la Puerta de Murcia y estar en ella de guardia durante el día.
-1611. Con un autor cuyo nombre no figura en los libros municipales, concierta el Ayuntamiento en cien ducados, dos autos sacramentales, una comedia y una danza, que se han de celebrar en las próximas fiestas del Corpus.
-1707. El Cabildo Municipal acuerda que, bajo su cuenta se arme una fragata para impedir los desembarcos de "micaletes" y rebeldes que, desde Alicante están causando demasiados problemas en las poblaciones de la costa.
-1810. Llegan noticias a la ciudad de que la Junta de Defensa de Murcia, traslada su residencia, de Alicante a la ciudad de Almansa.
-1836. Amotinado el pueblo, son asesinados en diferentes calles, dos eclesiásticos y varios seglares, sospechosos de ser desafectos al sistema constitucional.
-1890. En la Bahía de Cádiz, tienen lugar las pruebas de velocidad en superficie del submarino de Isaac Peral.
-1919. Se celebra la boda de la hija del coronel de Infantería de Marina, la joven Pilar Díaz Herrera, sobrina- nieta de la difunta Marquesa de Esquilache, con el oficial del Ejército y aviador, Don Antonio Perdomo.
-1928. Tiene lugar la botadura del destructor "Almirante Ferrándiz" de 101,15 metros de eslora y 9,65 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena.
-1987. La imagen de la Piedad va de peregrinación a Torreciudad, población del Alto Aragón. Mil cartageneros la acompañaron en dicha peregrinación y, para procesionar allí se llevó el trono del Santo Sudario, del Resucitado, que era más pequeño y manejable. El trono fue adornado con 60 docenas de claveles, 19 docenas de gladiolos y 40 docenas de otras flores. Soltaron 100 palomas mensajeras que al llegar a Cartagena la primera, se comunicó a todos los medios de información, prensa y radio para divulgar la noticia.
-1991. Los Hermanos de la Cofradía del Resucitado, reunidos en Cabildo, eligen a Benito Martínez Escolar para el cargo de Hermano Mayor de dicha Cofradía.