Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de febrero

Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de febrero

28 FEBRERO

La frase de hoy.

Si un hombre te dice que pareces un camello, no le hagas caso; si te lo dicen dos veces, mírate al espejo.

PROVERBIO ÁRABE

EFEMÉRIDES DEL 28 DE FEBRERO

Juan Manzanares García

-1587. El portón viejo de la Puerta de Murcia se quita para ponerlo en la nueva puerta que se ha abierto en la plaza de San Leandro, acordando el Cabildo hacer puertas nuevas para la de Murcia. En ésta fecha existían 4 puertas en la ciudad: San Ginés, Murcia, Muelle y Arenal o San Leandro.

-1604. Se produce un gran alboroto en la Puerta de Murcia por los arrieros que entran y salen de la ciudad debido al inmenso charco que impide el tránsito, ocasionando daños a las caballerías, carros y mercancías. Enterado el Alcalde, ordena desaguar esa pequeña laguna y rellenando el hueco con tierra y escombros.

-1616. Con motivo de la presa de un bergantín de moros que hicieron los pescadores de tres barcas de Cartagena, el corregidor de Murcia pretende quedarse con los moros apresados y el bergantín, y ante la reclamación del Ayuntamiento de Cartagena, el rey multa al corregidor con 300 ducados que serán repartidos entre las tripulaciones de las barcas de Cartagena.

-1734. Grandes bandadas de gorriones invaden los campos de Cartagena, ante lo cual el Ayuntamiento manda a gentes para matarlos, pero al ser tanta la cantidad no pueden, por lo que se hace un conjuro que, curiosamente funcionó.

-1758. Frente a las costas de Cartagena se produce un combate entre las Armadas inglesa y francesa con el resultado de victoria para los ingleses.

-1823. Fondea en el puerto de Cartagena la fragata "Perla" que trae desde Mallorca a 118 religiosos desafectos a la Constitución para conducirlos a Murcia.

-1855. Real Decreto por el que se le concede al Ayuntamiento de Cartagena el tratamiento de Excelencia, en reconocimiento a que fue el primer pueblo de España que dio la primera señal de guerra contra los franceses en 1808. Lo cierto es que a Cartagena nunca llegó el Ejército francés.

-1928. Concesión de la Cruz de Beneficencia a la Cruz Roja del Llano del Beal por acudir prontamente en auxilio de los mineros muertos o accidentados.

-1941. Muere en Italia Alfonso XIII. Quiso que Cartagena fuese el último retal de España que pudieran  contemplar sus ojos antes de partir al exilio.

-1957. Muere el poeta y periodista cartagenero Miguel Pelayo, a los 76 años de edad. Algunos de sus versos están grabados en el monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/