Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de abril

Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de abril

29 ABRIL

La frase de hoy.

Nuestra sociedad ha llegado a un momento en que ya no adora al becerro de oro, sino al oro del becerro.

ANTONIO GALA

Personaje del santoral del día.

CATALINA DE SIENA

Nace el día de la Anunciación de la Virgen y Domingo de Ramos de 1347. La Iglesia y Siena, con cánticos y ramos de olivo, daban la bienvenida a la niña Catalina, que veía la luz de este mundo en una casa de la calle de los Tintoreros, en el barrio de Fontebranda.

Hasta los quince años de Catalina duró la obstinada presión familiar de contraer matrimonio. Su hermana Buenaventura, con más éxito que los demás, la había inducido a preocuparse de los vestidos, a teñirse el cabello, a realzar su belleza natural con el maquillaje de aquellos tiempos, casi tan completo y complejo como el de los actuales. Pero esta hermana murió en un parto en el mes de agosto de 1362.

La lucha familiar se exaspera en torno de Catalina, hasta convertirse en una especie de persecución tenaz que la reduce a la condición de una sirvienta y la encierra en un aislamiento que ella aprovecha para entrar en la "celda interior" del conocimiento de sí misma, que ya no abandonará de por vida. Aumenta de modo casi inconcebible sus maceraciones, su ayuno, su constante vigilia, hasta agotar la exuberancia y las fuerzas corporales de que hasta entonces había gozado.

Excepcionalmente, dados sus diecisiete años, es admitida entre las hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, especie de terciarias dominicas, que vestían un manto negro que llevaban sobre el hábito blanco ceñido por una correa.

Iba a empezar para esta criatura enferma y frágil una actividad múltiple de apostolado, de acción política y diplomática en favor de la Iglesia. La admirable vida activa que llevaría a cabo hasta el día de su muerte necesitaba una no menos admirable intensidad de vida interior. Pero en Catalina la actividad y el recogimiento jamás entraron en colisión ni se desarrollaron en doloroso contrapunto, como en la mayor parte de las almas.

Rodeada de muchos de sus discípulos y seguidores, consumida hasta el agotamiento y el dolor por la enfermedad, y con las palabras de Jesús: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu", radiante su cara de luz inusitada, inclinó suavemente la cabeza abandonando la vida terrenal, en la plenitud del estallido de la primavera romana. Era el 29 de abril, domingo antes de la Ascensión del Señor del año 1380.

EFEMÉRIDES DEL 29 DE ABRIL

Juan Manzanares García

-1587. Estamos en Cartagena de Indias. Se presenta con sus naves el pirata inglés Drake. A pesar de la tenaz resistencia de la guarnición, los ingleses consiguieron entrar, saqueando la ciudad, quemando sus mejores edificios y llevándose la artillería de los fuertes. Todavía quedaban unos años para que naciese Blas de Lezo, el que hizo correr a los ingleses, justo allí, en nuestra Cartagena hermana.

-1607. Se señala el sitio donde se emplazará el convento de San Diego en Cartagena.

-1677. Reunido el Cabildo de Cartagena se reconoció como Patrono de la ciudad a San Ginés de la Jara. Dicho reconocimiento fue aprobado por el obispo Don Francisco de Borja.

-1750. Se botan en el Arsenal los jabeques Cazador y Volante.

-1806. Respuesta del Rey Carlos IV a la petición sobre la restitución de la silla del obispo en Cartagena. "Pues nada es más conforme para el brillo y lustre de esta ciudad que la restitución a su silla del Ilmo. Obispo y Cabildo, la recomiendo bajo tal concepto…"

-1859. Se subasta por el Estado en 535.250 reales, la propiedad que el Hospital de Caridad de Cartagena tiene en el teatro Principal de esta ciudad.

-1876. Sale del puerto de Cartagena con rumbo a Cádiz, el vapor de guerra "León" conduciendo el cadáver del malogrado general Lobo, con destino al Panteón de Marinos ilustres.

-1892. Sale del Dique flotante del Arsenal de Cartagena el crucero Reina Regente.

-1911. Llegan a Cartagena los restos mortales de Isaac Peral y Caballero para su enterramiento en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios. La viuda, teniendo en consideración que su tierra natal siempre le trató como un verdadero héroe autoriza el traslado con la siguiente frase: “Accedo a que se lo lleven para allí, con el convencimiento de que en Cartagena siempre habrá una flor para su tumba y una oración para su alma”.

-1955. Se bota la corbeta de propulsión a diésel "Diana", de 75,5 metros de eslora y 10,2 de manga, construida en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

-1960. Se produce la tercera visita de Franco a Cartagena. A su llegada, en la plaza de España, las baterías disparan 21 salvas que son contestadas por las baterías de Costa. Al llegar al Arsenal, las baterías del Arsenal vuelven a disparar 21 cañonazos. A continuación, visita la Base de Submarinos y de ahí se dirige al Ayuntamiento desde cuyo balcón pronuncia un discurso. Desde el Ayuntamiento se dirige al muelle Alfonso XII donde embarca en el crucero Galicia rumbo a Barcelona.

-1995. El buque Oceanográfico Hespérides fue construido en los astilleros de Cartagena. 

El 29 de abril regresó al puerto de Cartagena después de culminar su cuarta campaña y haber pasado 140 días en el mar.

-2004. Se inaugura El Corte Inglés, construido al final de la Alameda de San Antón, en Cartagena.

-2009. Se inaugura el MURAM, Museo de Arte Moderno de Cartagena.

-2016. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA MERCADERES DE ABDERA, fundada el 1 de noviembre de 2015, siendo su primer presidente José García Madrid.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena /