Efemérides de Juan Manzanares García del 31 de diciembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 31 de diciembre

31 DICIEMBRE

La frase de hoy.

Nunca desperdicies una oportunidad para callarte.

JOHN SILENT

Personaje del santoral del día

MELANIA LA JOVEN

En Jerusalén, Melania la Joven, la cual, con su marido Piniano, dejó Roma y marchó a la Ciudad Santa, donde, ella entre las mujeres consagradas a Dios y el marido entre los monjes, llevaron una vida religiosa y ambos murieron santamente.

En el año 417, en compañía de su madre y de su esposo, partió Melania hacia Jerusalén y se hospedó en la posada para peregrinos, vecina al Santo Sepulcro. Desde ahí emprendió una expedición con Piniano para visitar a los monjes del desierto de Egipto. Al regreso, fortalecidos por el ejemplo de aquellos anacoretas, Melania decidió aislarse en las afueras de Jerusalén, entregada a la contemplación y la oración.

A los catorce años de residir en Palestina, murió Albina y, al año siguiente, Piniano la siguió a la tumba. Melania sepultó a su esposo al lado de su madre en el Monte de los Olivos y se construyó una celda cerca de las tumbas de sus fieles compañeros. La celda fue el núcleo de un amplio convento de vírgenes consagradas que presidió Melania.

En la víspera de la Navidad del año 439, Melania estaba en Belén y, tras la Misa del Alba, anunció que su muerte estaba próxima. El día de San Esteban, asistió a la misa en su basílica y, después, leyó con las hermanas del convento el relato sobre el martirio de Esteban que figura en el Nuevo Testamento. Al término de la lectura, las hermanas la rodearon para desearle toda clase de bienes y de felicidades. “Lo mismo deseo para todas vosotras”, repuso. “Pero ya no volveréis a escucharme leer esta lección.” Aquel mismo día, hizo una visita de despedida a los monjes y, a su regreso, ya se encontraba muy enferma. Reunió a todas las hermanas y les pidió que orasen por ella, “porque ya voy hacia el Señor.” Durante todo el día recibió a los visitantes, hasta que llegó un momento en que dijo: “Ahora, dejadme descansar en paz.” A la hora nona, se debilitó considerablemente y, al caer la tarde, en tanto que repetía las palabras de Job: “Como el Señor lo ha querido, que así sea”, murió tranquilamente. Tenía cincuenta y seis años de edad.

EFEMÉRIDES DEL 31 DE DICIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1629. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan González de Sepúlveda.

-1700. A la Cofradía de San Roque y Nuestra Señora de la Victoria, germen del Santo Hospital de Caridad de Cartagena, fundada por los soldados de galeras, Francisco García Roldán, Alonso Cervera, Francisco Martínez, Francisco Bravo de Rosas y Antonio Rosique, se incorporan, el soldado mosquetero Pedro Antonio de Coca, el cura Don Antonio Magaña y Don Antonio Sánchez Minaya que ejerció como depositario de las limosnas de los cartageneros.  Los primeros enfermos que constan como admitidos en el Hospital fueron María Teresa y Alonso Sánchez.

-1738. Queda inscrito en el Departamento de Cartagena el siguiente número de marineros para el servicio de la Armada de la siguiente forma:

Cataluña con ..........4.882

Baleares...................1.974

Valencia....................1.209

Murcia.......................1.635

Haciendo un total de 9.700

-1759. La recaudación obtenida en la aduana establecida en Cartagena por los impuestos a los géneros que se introducían en ella asciende, en el quinquenio de 1755 a 1759 a 30.566.112 maravedíes.

-1796. Termina la construcción del cuartel de Antiguones, que fue ocupado por el Regimiento Aragón Núm. 17 inicialmente y, posteriormente otros tantos hasta que, en la actualidad ha sido cedido a la Universidad Politécnica de Cartagena para instaurar la sede de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y sede del Servicio de Documentación.

-1855. Las 58 fundiciones de plomo de la sierra minera de Cartagena han producido en el año que hoy finaliza 375.394 quintales de plomo. Los tributos cobrados por el Estado a la industria minera en todo el año ascienden a casi tres millones de reales.

-1866. Entra en el puerto de Cartagena la fragata "Resolución" que tomó parte activa en la batalla del Callao, recibida por la población con grandes festejos.

-1873. El Cantón. La situación de los cantonales es muy crítica, aunque su defensa es obstinada concentrando gran parte del fuego de su artillería contra el barrio de los Molinos.

-1877. Habiendo quedado destruida la casa de la Misericordia de Cartagena por el bombardeo de la plaza durante el Cantón, se está activamente reedificando.

El número de acogidos por término medio asciende a 250, que hacen 91.250 estancias, con un gasto diario cada uno de 46 céntimos de peseta.

Además, reciben instrucción gratuita en el establecimiento 140 párvulos y 160 niños de ambos sexos.

El establecimiento está administrado por una Junta de elección municipal y asistido por las Hermanas de la Caridad, y el edificio por sus condiciones compite con los mejores de su clase en toda España.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser.  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/