Efemérides de Juan Manzanares García del 7 de octubre
7 OCTUBRE
La frase de hoy.
A cuenta de gitanos, roban muchos castellanos.
REFRÁN ESPAÑOL
El nombre del santoral del día
ROSARIO
El rezo del Rosario es una de las devociones más firmemente arraigadas en el pueblo cristiano. Popularizó y extendió esta devoción el papa Pío V en el día del aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla de Lepanto (1571), victoria invocada por la oración del Rosario.
EFEMÉRIDES DEL 7 DE OCTUBRE
-1573. Se celebra en la Plaza Mayor una corrida de diez toros. Uno de ellos mata al caballo que montaba el Regidor Don Diego de Bienvengud, quien a no ser gracias al auxilio que le prestaron los ayudantes hubiera muerto por los ataques del toro.
-1600. El Ayuntamiento de Cartagena confiere poderes al regidor y capitán Luis de Molina, para que en su nombre demande a la ciudad de Murcia a fin de que reanude la hermandad que con ésta ciudad había tenido de tiempo inmemorial, puesto que de la ruptura de ella se seguían grandes perjuicios a este vecindario.
-1614. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento a Hernando de la Serna relojero municipal, 300 reales de la tercera parte del salario acordado por tener al corriente sus dos relojes.
-1794. Muere en Cartagena el que fue primer capitán general de su Departamento Marítimo y gobernador militar de la plaza, Don José de Rojas, Conde de Casa-Rojas.Falleció a los 93 años con 73 de honrosos servicios a la Marina española.
-1804. Con motivo de la epidemia se desalojan los cuarteles de Cartagena, embarcando a las tropas en tres navíos fondeados en el puerto. El cuartel de Antiguones se destina a hospital. En el lazareto de San José hay en ésta fecha cerca de 700 enfermos.
Asimismo, es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Isidoro Martínez Fortún.
-1810. El individuo encargado de dar sepultura a las víctimas de la epidemia en el cementerio de San José pide luz para poder realizar de noche la triste operación, que no puede acabar de hacer de día por la mucha cantidad de muertos que le llevan.
Da orden la Junta de Sanidad, que mande abrir zanjas para 30 o 50 cadáveres, y que, al ser enterrados, los cubra de cal.
-1887. El Capitán General del Departamento Marítimo de Cádiz, ordena iniciar la construcción del submarino-torpedero de Isaac Peral en una de las gradas del Arsenal de la Carraca.
-1957. Franco inaugura la Central Térmica de Hidroeléctrica Española en Escombreras.
-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN DE ESCIPIÓN, siendo su primer presidente Ángel Tarifa Díaz. Fue una de las legiones fundadoras.
-1998. Toma posesión como primer Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Don Juan Ramón Medina Precioso.
Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/