Efemérides de Juan Manzanares García del 9 de febrero
9 FEBRERO
La frase de hoy.
No escondas tus talentos, que se hicieron para usarlos. ¿Qué es un reloj de sol en la sombra?
BENJAMÍN FRANKLIN
PERSONAJE DEL DÍA
CARMELO ALBALADEJO LÓPEZ (TITO, jugador de fútbol)
Carmelo Albaladejo López, más conocido como Tito, nació en Cartagena en febrero de 1926, fue un futbolista español que jugaba como delantero en los años 1940 y 1950.
Comenzó su andadura en equipos de Cartagena hasta que en el año 1943 es fichado por el Real Murcia, debutando en primera división durante la temporada 1944/45.
En 1945, es fichado por el FC Barcelona. Con el Barcelona tan sólo juega dos partidos de Liga (el primero el 28 de octubre de 1945 ante el Valencia CF, y el segundo el 4 de noviembre de 1945 ante el Murcia). Con el Barça también jugó 29 partidos no oficiales de 1945 a 1947.
En 1947, es cedido al CD Castellón donde se queda hasta 1949.
En 1949, Tito vuelve al Real Murcia hasta 1951. En 1950, el club sube a primera división.
Tito jugó su última temporada (1952/53) en la Deportiva Minera.
Falleció el 22 de febrero de 1988.
Su nombre aparece en la publicación “Gran Diccionario de Jugadores del Barça”.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 9 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-1593. El Ayuntamiento acuerda ceder al regidor Nicolás Garres de Cáceres una parcela de tierra con juncos, cerca de la Fuente de Cubas para que la labre y explote.
-1601. El regidor D. Diego Bienvengud Rosique propone, que en vista de la frecuencia con que los moros desembarcan por Calnegre y el Portús, sería conveniente edificar en éstos lugares, torres de vigilancia.
-1606. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Jacome Corvari.
-1619. Al cruzar la plaza de San Sebastián el abogado Don Julián Vaez Padilla es atropellado por un carruaje a caballos que iba a gran velocidad cruzando la plaza. Al abogado se le apreció una pierna rota, y al cochero se le condujo directamente a la cárcel, por orden del alcalde.
-1642. Se recibe en el Ayuntamiento una Cédula Real apremiando a la ciudad para que preparen cien hombres para embarcar el próximo marzo en la escuadra destinada a laMar Océana.
-1691. Es enterrado en la Catedral antigua, Manuel Colón de Portugal Ayala y Fajardo, segundo de los hijos del Duque de Veragua. Fue el que en el año 1689 sufrió una curación milagrosa en el transcurso de una procesión de la que formaba parte un "Cristo Moreno". Ésta curación sería el origen de la Cofradía del Socorro.
-1767. Muere en Cartagena Don Blas de la Barreda, comandante general del Departamento. Fue un gran y decidido protector del Santo Hospital de Caridad.
-1832. Se pregona y se fija en las esquinas, un edicto emitido por la Real Chancillería de Granada, prohibiendo las máscaras y los bailes de máscaras, bajo pena de prisión, destierro o multa de 1.000 ducados, según la gravedad del delito. Evidentemente, el edicto no se cumplió, ya que hubo máscaras y bailes, sin ningún problema.
-1859. Fallece en Alicante a los 95 años de edad, el jefe de escuadra D. Francisco Baldasano y Ros, natural de Cartagena. Aunque estrafalario en su porte, era considerado un reputado y honrado marino.
-1867. Es nombrado por segunda vez Alcalde de Cartagena, Don Emilio Manuel de Ortega.
-1947. Nace en la calle Era Alta del barrio de Santa Lucía, Antonio García Miqueo "Antoñico", famoso vendedor de lotería de Cartagena y muy querido por la ciudadanía. Toda Cartagena sabe, que es un pequeño gran hombre.
-1967. Antes de comenzar el rodaje de la película "Una mujer estupenda", como protagonista, la popular artista y cantaora Lola Flores, pasó unos días en la Manga del Mar Menor siguiendo un régimen para adelgazar.
-1978. Es elegida la cartagenera Carmen Conde Abellán como componente de la Real Academia de la Lengua. Se trata de la primera mujer que ocupa uno de los sillones de la institución.
-2001. En el Vaticano se iba a elegir patrón de Internet y el Papa Juan Pablo II presenta como candidato al Doctor de la Iglesia, San Isidoro, uno de los cuatro Santos cartageneros. Al final, no hubo suerte y fue elegido otro candidato.