El alcalde de Los Alcázares exige soluciones estructurales para evitar nuevas inundaciones tras la tormenta Alice

IMG_8726
IMG_8726
El alcalde de Los Alcázares exige soluciones estructurales para evitar nuevas inundaciones tras la tormenta Alice

El alcalde de Los Alcázares exige soluciones estructurales para evitar nuevas inundaciones tras la tormenta Alice

Durante la rueda de prensa, Mario Pérez Cervera ha destacado la ejemplar respuesta vecinal y ha reclamado la implicación del Gobierno de España, la Comunidad Autónoma para acometer actuaciones urgentes que eviten que episodios como el de estos días vuelvan a repetirse.

El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha comparecido este martes ante los medios de comunicación para realizar un balance de los efectos del paso de la tormenta Alice por el municipio y analizar las causas que agravan el riesgo de inundación en Los Alcázares.

En primer lugar, el alcalde ha querido agradecer el comportamiento de los vecinos y vecinas durante los días de alerta naranja y roja, subrayando que “su responsabilidad ha sido ejemplar y ha permitido que los daños fueran mucho menores de lo que podrían haber sido”.

Durante su intervención, el alcalde ha recordado que Los Alcázares registró más de 115 litros por metro cuadrado, aunque el verdadero problema, ha recordado, “no es lo que llueve en el municipio, sino lo que llueve en la zona alta de la cuenca, desde donde bajan caudales que terminan afectando a nuestro pueblo”.

Falta de planificación y riesgos hidráulicos

Durante la rueda de prensa el alcalde ha insistido en que la inexistencia de un plan de ordenación territorial en el Campo de Cartagena y el Mar Menor es una de las causas principales de la situación: “Durante décadas se ha actuado sin una planificación global. Los municipios han construido protegiendo nueva zonas urbanas y los agricultores han protegido sus propiedades desviando las aguas, y esas decisiones acaban generando graves problemas a los municipios costeros como el nuestro”.

Asimismo, ha mostrado su preocupación por el proyecto de modificación del puente del AVE Murcia–Cartagena, que pasaría de una capacidad hidráulica de 40 a más de 200 metros cúbicos por segundo. “Si ese puente se modifica sin las obras de contención necesarias, todo ese caudal llegaría directamente a Los Alcázares. No podemos permitirlo. Hemos pedido una reunión urgente con ADIF y con la Delegación del Gobierno porque ese puente no se puede tocar mientras no haya garantías de seguridad”, afirmó.

El trasvase Tajo-Segura, otro factor agravante

Mario Pérez Cervera también ha señalado el papel del trasvase Tajo-Segura, que durante episodios de fuertes lluvias “aumenta el caudal de las ramblas y aumentando el riesgo a inundaciones en el municipio”.

“El trasvase debe adaptarse a la realidad de los pueblos costeros. No puede ser que se evacuen excedentes hacia las ramblas que desembocan en nuestro municipio, poniendo en riesgo la seguridad de nuestros vecinos.”

Medidas y soluciones propuestas por el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Los Alcázares plantea una serie de medidas urgentes para mitigar el riesgo de inundaciones, como la aprobación inmediata del Plan de Ordenación Territorial del Mar Menor y el Campo de Cartagena, o la construcción de obras hidráulicas en las cabeceras de las ramblas, como presas o balsas de retención,

El alcalde también ha propuesto, dentro de las soluciones, el deslinde y la recuperación de los cauces naturales de las ramblas, el mantenimiento del actual puente del AVE hasta que se ejecuten las obras de protección, y la revisión del funcionamiento del trasvase Tajo-Segura en su relación con las ramblas del municipio.

“Las soluciones están claras, solo falta voluntad. No podemos seguir esperando a que cada tormenta ponga en riesgo nuestras vidas. Hay que actuar ya, y hacerlo conjuntamente entre administraciones”, subrayó el alcalde.

Situación actual y coordinación institucional

En cuanto a los trabajos que actualmente se están llevando a cabo en el municipio de Los Alcázares tras la tormenta ‘Alice’ el alcalde ha informado de que las labores para restablecer el suministro de agua potable avanzan a buen ritmo, y mientras tanto el Ayuntamiento mantiene tres cubas de agua a disposición de los vecinos y ha habilitado duchas en las instalaciones deportivas municipales.

Mario Pérez Cervera también ha querido reconocer la colaboración de la Delegación del Gobierno y la Comunidad Autónoma durante los momentos más críticos de la emergencia, así como el impecable trabajo de los servicios municipales y de emergencias.

Por último, anunció que el Ayuntamiento impulsará una ronda de contactos con los alcaldes del Campo de Cartagena y el Mar Menor para coordinar actuaciones conjuntas: “No podemos seguir actuando de forma individual. Este problema no entiende de fronteras municipales. Solo con una estrategia común y la implicación de todas las administraciones podremos proteger a nuestros vecinos y al ecosistema del Mar Menor”.

Comentarios