La Virgen del Primer Dolor, obra de Mariano Benlliure, inicia su rehabilitación en el Centro de Restauración de la Comunidad

La Virgen del Primer Dolor, obra de Mariano Benlliure, inicia su rehabilitación en el Centro de Restauración de la Comunidad

La Virgen del Primer Dolor, obra de Mariano Benlliure, inicia su rehabilitación en el Centro de Restauración de la Comunidad

La imagen, símbolo de la Cofradía California, será sometida a un proceso integral de restauración para asegurar su conservación

21.10.2025 La imagen de la Virgen del Primer Dolor, obra del escultor Mariano Benlliure y Gil (1862-1947) y símbolo de la Cofradía California de Cartagena, ha sido trasladada hoy al Centro de Restauración de la Región de Murcia donde va a ser sometida a un proceso de estudio y restauración para garantizar su conservación.

El acto de despedida de la imagen contó con la presencia de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y representantes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (Californios).

La consejera destacó “la responsabilidad que supone intervenir una obra de Mariano Benlliure, uno de los grandes escultores españoles”, y  añadió que “el minucioso trabajo del Centro de Restauración garantizará que esta imagen, tan querida por los cartageneros en general y los californios en particular, siga siendo un referente artístico y devocional”.

Realizada en 1946 por encargo de José de la Figuera y Calín, marqués de Fuente el Sol y hermano mayor de la cofradía, la escultura fue concebida para reemplazar la talla original de Francisco Salzillo, destruida en 1936. Desde entonces, forma parte del patrimonio escultórico de la Cofradía California y culmina cada Miércoles Santo la tradicional ‘Magna Procesión California’.

Benlliure aceptó el encargo con ciertas reticencias, consciente del difícil cometido de sustituir la carismática imagen salzillesca venerada en Cartagena desde 1750. Finalmente, el artista valenciano logró una representación profundamente emotiva del dolor mariano, inspirándose en un busto esbozado años antes para Zamora.

La Virgen del Primer Dolor luce en procesión un suntuoso manto diseñado por Balbino de la Cerra y bordado en oro sobre terciopelo encarnado por Anita Vivancos en 1960, y procesiona sobre un trono cartagenero que sigue el modelo creado por Francisco Requena para la anterior imagen. En el año 2000, fue coronada canónicamente por el obispo de la Diócesis, Manuel Ureña, como muestra del profundo apego hacia esta devoción.

Comentarios