La alcaldesa demanda inversiones en Defensa para impulsar los ecosistemas empresariales de Cartagena, Ferrol y Cádiz

La alcaldesa demanda inversiones en Defensa para impulsar los ecosistemas empresariales de Cartagena, Ferrol y Cádiz
Noelia Arroyo defiende además la cooperación permanente entre los tres territorios como vía para ganar competitividad
Ferrol, Cádiz y Cartagena podrán avanzar en empleo y transformación tecnológica si España realiza las inversiones necesarias para cumplir sus obligaciones en la defensa de Europa, según ha afirmado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, durante la recepción oficial a las organizaciones empresariales de las tres ciudades. El acto ha tenido lugar en el Palacio Consistorial con motivo del III Encuentro entre las patronales COEC, COFER y la Confederación de Empresas de Cádiz, tras una jornada de visitas al Arsenal y a Navantia.
Arroyo ha defendido que el sector de la defensa y la tecnología “abre un nuevo ciclo inversor que puede transformar la industria y crear empleo de calidad si se acompaña de una política presupuestaria decidida”. Según explicó, “cuando hablamos de tejidos empresariales que crecen en torno a programas de defensa, la piedra angular de esa transformación debe ser una política clara en materia de defensa”.
En este sentido, la alcaldesa ha subrayado que esa “política clara se traduce en cumplir nuestras obligaciones y nuestros compromisos con nuestros aliados en la defensa de Europa, y aprovechar esa obligación como una oportunidad para transformar nuestra industria, crear más empleo y de mayor calidad”, añadió.
La alcaldesa señaló que el impulso empresarial ya existe en torno a los astilleros y las necesidades de la Armada, pero advirtió que “necesitamos una apuesta presupuestaria decidida en Defensa que impulse y respalde las iniciativas empresariales”.
La regidora defendió además la cooperación permanente entre los tres territorios como vía para ganar competitividad. “Somos puertos, somos bases navales y somos astilleros, y eso une más nuestro presente y nuestro futuro”, dijo. “Mantener abierto un canal permanente de comunicación entre nosotros nos permitirá encontrar soluciones más rápidas y aprovechar la experiencia de los demás”.
En el encuentro participaron las delegaciones empresariales encabezadas por Ana Correa, presidenta de COEC, Cristóbal Dobarro, presidente de COFEE, y Carmen Romero, Secretaria General de la Confederación de Empresas de Cádiz.