UCAM Atletismo Cartagena celebra su primer encuentro y networking en el Teatro Romano

UCAM Atletismo Cartagena celebra su primer encuentro y networking en el Teatro Romano

UCAM Atletismo Cartagena celebra su primer encuentro y networking en el Teatro Romano

UCAM Atletismo Cartagena celebró el pasado viernes su Primer Encuentro y Networking, un acto diseñado para reunir, en un mismo espacio, a patrocinadores, entrenadores, atletas, instituciones y colaboradores que forman parte activa del crecimiento del club. El escenario elegido, el Salón de Actos del Teatro Romano de Cartagena, aportó un carácter especial a una jornada que combinó presentación, diálogo, reconocimiento y visión de futuro. Acto presentado por Alejandro Evlampiev, que dotó de un tono muy cercano cercano esta gran velada.

La sesión se abrió con la bienvenida institucional del vicepresidente José Luis Corral, quien recordó el origen del club en 1996 y su evolución hasta convertirse en un referente regional y nacional. El apoyo estable de la UCAM desde 2001 ha permitido consolidar un proyecto que hoy cuenta con casi 700 licencias y una escuela de tecnificación de más de 400 jóvenes, un valor diferencial dentro del atletismo murciano.

El club reafirmó su condición de único representante de la Región de Murcia en la División de Honor masculina, así como la presencia del equipo femenino en Primera División, un logro colectivo fruto de años de trabajo técnico y estructural.

El director deportivo, Gabi Lorente, compartió una visión global del rendimiento del club durante la temporada. UCAM Atletismo Cartagena ha estado presente en todos los Campeonatos de España: desde Sub14 hasta Absoluto, pasando por pista cubierta, aire libre, trail, ruta y fondo. También ha competido en la liga de clubes y en el nacional de campo a través por equipos, confirmando un año de amplitud competitiva en todas las disciplinas.

Entre los hitos más destacados de 2025 se subrayaron:

•          El bronce de André ller en el Campeonato de España Absoluto y su oro universitario.

•          El salto al más alto nivel de Ángeles Jiménez, con doble récord regional de martillo y presencia en finales absolutas.

•          El récord regional igualado por Guillermo Área en altura (2,12 m).

•          Las plusmarcas regionales en pruebas de velocidad y relevos de los equipos Sub18 y Sub20.

•          El rendimiento ascendente de atletas jóvenes como Carolina Madrid o Fátima Hernández.

El club destacó que esta temporada consolida una progresión que combina cantera, tecnificación y un proyecto deportivo estable.

Uno de los momentos más interesantes fue el coloquio con tres figuras esenciales para el club:

•          Antonio Peñalver, subcampeón olímpico y responsable del equipo masculino.

•          José García Ros, referente nacional en lanzamientos.

•          Pablo Díaz Morales, entrenador de combinadas y velocidad y coordinador de la mayor escuela de atletismo de la región.

Los técnicos reflexionaron sobre el modelo UCAM: un proyecto basado en la formación integral, el trabajo en equipo y la capacidad del club para atraer talento de toda la región. Comentaron el método que siguen para la formación y el desarrollo de los atletas, desde la categoría  de psicomotricidad (3-4 años) hasta los masters +60  años.

En la mesa de deportistas, talentos del club compartieron su visión y experiencia. Entre ellos, Jaime Mendoza, André ller, Alberto Ferrer, Eva Ibarra, Ángeles Jiménez y Patricia Quesada, quienes transmitieron cómo el club ha influido en su desarrollo deportivo, académico y personal.

Todos coincidieron en que UCAM Atletismo Cartagena no solo les ofrece estructura técnica, sino un entorno que fomenta la disciplina, el compromiso y la convivencia, pilares fundamentales en su crecimiento.

El acto incluyó un momento especial dedicado a quienes sostienen el proyecto desde fuera de la pista. Instituciones públicas, empresas del ámbito de la salud, la formación, el transporte, la restauración y la gestión empresarial recibieron una placa conmemorativa como muestra de agradecimiento.

La UCAM, el Ayuntamiento de Cartagena y la Dirección General de Deportes encabezaron un listado de entidades cuyo apoyo resulta indispensable para el rendimiento del club, junto a empresas como Kelme, Autocares Belmonte, Toyota Labasa, Qualife, Neurofisio, ATU Formación, Cotton Grill, Estetic & Implant, Clinica Atalaya, NIN administradores, Alvera Gestión, Ribera salud y otras que han contribuido activamente durante la temporada.

La jornada concluyó con un vino español ofrecido por Cafetería Mítico, donde los asistentes pudieron conversar, intercambiar ideas y establecer nuevas conexiones. El club destacó que este encuentro marca el inicio de una línea de trabajo destinada a reforzar la relación entre todos los agentes que conforman el ecosistema del atletismo cartagenero.

UCAM Atletismo Cartagena afronta ahora el tramo final del año con la vista puesta en nuevas competiciones y con la firme intención de seguir construyendo un proyecto sólido, formativo y competitivo para la ciudad y la Región de Murcia.

Comentarios